Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

European network for the Security of Control and Real-Time Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Impulso a la seguridad cibernética

Las redes informáticas resultan cada vez más vulnerables a posibles ataques cibernéticos. Para proteger las redes europeas, el equipo del proyecto ESCORTS formuló una serie de recomendaciones tendentes a favorecer la seguridad y las comunicaciones cibernéticas.

Las redes informáticas son componentes esenciales de infraestructuras críticas de las que depende la población, como la red eléctrica, las industrias de los hidrocarburos y las redes de suministro de agua. Actualmente, estos sistemas presentan una vulnerabilidad desmesurada a los ciberataques, los cuales podrían detener su funcionamiento. La finalidad del proyecto financiado con fondos europeos «European network for the security of control and real-time systems» (ESCORTS) era sensibilizar sobre los riesgos para la seguridad y articular las mejores prácticas posibles en una iniciativa conjunta entre fabricantes y consumidores. El equipo del proyecto organizó una encuesta sobre las necesidades de los interesados que sacó a relucir en Europa una falta de demanda explícita de soluciones de seguridad exhaustivas. El motivo es el posible coste de las medidas de seguridad, que podría encarecer considerablemente el coste total del equipamiento de control. No obstante, las consecuencias de un ciberataque podrían ser tan perjudiciales que algunas empresas (sin duda las de más tamaño) ya efectúan comprobaciones de seguridad de su equipamiento como parte de su procedimiento de control de la calidad. Los investigadores propusieron un plan para detectar posibles deficiencias en organizaciones de seguridad, así como formación para el personal y una sensibilización general sobre la posibilidad de los ciberataques. Además destacaron que es una posibilidad factible probar sistemas de seguridad «en vivo», si bien ello debe hacerse con extrema cautela para evitar el colapso del sistema. El equipo concluyó que existe un mercado considerable para los servicios de consultoría sobre seguridad, pruebas y formación de personal en cada sector industrial pertinente, concretamente en los sectores energético, químico y farmacéutico. También subrayó que el principal defecto no era la ausencia de estándares y directrices, sino la necesidad de sensibilizar en mayor medida sobre la posibilidad de que se produzcan ciberataques.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación