Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Competitiveness and knowledge in the tourist sector.Improving the competitiveness and strategic position through the establishment of a platform for the generation and transmission of Knowledge

Article Category

Article available in the following languages:

Intercambio de conocimientos para reforzar la sostenibilidad del turismo

Una nueva plataforma que reúne varias regiones centradas en el turismo promete contribuir a la sostenibilidad del sector a largo plazo.

En los últimos diez años, el turismo ha experimentado un crecimiento sorprendente, y Europa se ha posicionado como el primer destino turístico en el mundo. En este sentido, sin embargo, es fundamental que el sector turístico sea más sostenible desde la perspectiva del medio ambiente. El proyecto TOUREG, financiado con fondos comunitarios, estaba orientado a mejorar la sostenibilidad turística mediante la generación y transmisión de conocimientos. En el marco del proyecto se creó una plataforma que representa una nueva agrupación de investigación internacional en el sector turístico y en la que participaron seis regiones europeas. Las regiones turísticas especializadas implicadas fueron las Islas Baleares en España, Creta en Grecia y Madeira en Portugal. En el proyecto también participaron destinos turísticos en desarrollo como la región suroccidental de Bulgaria y Mehedinti, en los Cárpatos de Rumanía. Norrbotten, en el norte de Suecia, también se sumó al proyecto como región tecnológicamente avanzada. Este enfoque de triple hélice se vio impulsado por la participación de universidades, gobiernos regionales, agencias de investigación, empresas locales y otras entidades, y ha permitido recopilar datos importantes sobre las tendencias y los desafíos del sector turístico. Esta iniciativa permitió establecer y consolidar otras iniciativas de agrupación regional a fin de fomentar la innovación, la colaboración, la competitividad y el desarrollo económico sostenible. Concretamente, el proyecto mejoró las políticas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), lo que propició la generación y difusión de conocimientos en interés de la formulación de políticas. Los responsables del proyecto supervisaron el intercambio de experiencias valiosas entre las regiones y los países participantes con el fin de contribuir al aumento de la productividad en el sector turístico, una iniciativa reforzada por el sitio web del proyecto. Los resultados más importantes del proyecto son un análisis de los servicios turísticos en cada región, una plataforma para el intercambio de conocimientos y la identificación de acciones de interés común a escala regional y transnacional. Otros logros destacados del proyecto son un manual sobre cómo aplicar las tecnologías de la información de manera eficaz en el sector turístico y un informe de conclusiones y recomendaciones para futuras políticas públicas de I+D+i. Por último, el equipo del proyecto elaboró un plan de acción conjunto para garantizar la continuidad de la agrupación de investigación. Estos logros permitieron al equipo del proyecto TOUREG mejorar la competitividad del sector turístico y de sus empresas gracias a la identificación de soluciones tecnológicas innovadoras y la promoción de su difusión. Los responsables del proyecto han trabajado en sectores de interés estratégico para el turismo, algo que, a su vez, ayuda a superar sus principales desafíos. El equipo del proyecto destacó la dependencia del territorio de la actividad turística como uno de los mayores desafíos: un territorio más diverso, atractivo y sostenible es un territorio mucho más preparado para atraer turismo de calidad. Otro de los desafíos consiste en aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que han revolucionado el modelo de negocio de las empresas del sector turístico en toda la cadena de valor (p. ej., transporte o alojamiento). Los miembros del proyecto abordaron también el sector energético y su aplicabilidad al turismo, e identificaron las necesidades, las soluciones de tecnología avanzada y el ahorro en este ámbito. A través de un aprendizaje mutuo de las experiencias y de la influencia en la formulación de políticas, estas regiones pueden mejorar su oferta turística y hacerla más sostenible gracias, asimismo, a una potente plataforma creada para este fin. Este intercambio dinámico, acompañado de soluciones tecnológicas innovadoras, entidades activas y mejores políticas, servirá de ejemplo para otras regiones del mundo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0