Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Re-road – End of life strategies of asphalt pavements

Article Category

Article available in the following languages:

Un reciclado de asfaltos aún mejor

Se han realizado estudios exhaustivos sobre cuál es la mejor forma de reciclar el asfalto recuperado de la enorme red de carreteras de Europa que permitirán que la red de transporte por carretera del continente sea más ecológica.

Cuando las carreteras de Europa se vuelvan inservibles con el tiempo, el asfalto del que están hechas deberá renovarse. El correcto reciclado de asfaltos es decisivo para mantener un transporte por carretera sostenible y minimizar la producción de residuos, ya que el asfalto reciclado reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de forma significativa. El proyecto «Re-road - end of life strategies of asphalt pavements» (RE-ROAD), financiado con fondos comunitarios, está mejorando las estrategias para el final de la vida útil de las infraestructuras viales de asfalto. Para conseguir este objetivo, el equipo del proyecto está mejorando la caracterización del asfalto recuperado con el fin de comprobar cuál es la mejor forma de reciclarlo. El equipo también está analizando el uso potencial del material recuperado y realizando evaluaciones de riesgos y evaluaciones del ciclo de vida (ECV) del asfalto recuperado. El equipo, además, contempla la posibilidad de establecer vías de eliminación y métodos de construcción alternativos desde un punto de vista medioambiental. Este estudio tan detallado sobre el reciclaje del asfalto recuperado incluye además procedimientos de enrasamiento, manipulación del asfalto, sensibilidad a diversos daños, estrategias de desmantelado, consideraciones medioambientales, procesos industriales implicados y rentabilidad. El equipo del proyecto ya ha esbozado una serie de recomendaciones sobre cómo caracterizar el asfalto recuperado, ha evaluado métodos de prueba relevantes, establecido procedimientos de mezcla y valorado la eficacia de las mezclas resultantes. Los integrantes del proyecto RE-ROAD también desarrollaron modelos y programas informáticos destinados a evaluar la eficacia de las mezclas asfálticas con asfalto reciclado con el fin de optimizar el rendimiento de las carreteras. De la realización del estudio y evaluación de riesgos mencionados ha surgido una serie de resultados, tales como los niveles de peligrosidad de los componentes que emanan del asfalto reciclado. Estos resultaron ser inferiores a los valores establecidos para las aguas subterráneas, a excepción del asfalto que contiene alquitrán. Además, las ECV revelaron cuáles son los métodos de reciclado más ecológicos que pueden adoptarse. Los progresos realizados en esta dirección pueden consultarse en la página web(se abrirá en una nueva ventana) del proyecto. En resumen, el proyecto pretende mejorar el reciclado y aumentar la eficiencia energética en lo que respecta a las carreteras de asfalto, hasta un ambicioso 99 %, un objetivo muy superior al logrado en el actual reciclado de asfaltos. Estos resultados han sido difundidos entre autoridades políticas, administradores de infraestructuras, instituciones gubernamentales, y también mediante congresos y redes de negocios. Sin duda, el proyecto RE-ROAD representa un paso importante a la hora de hacer la construcción de carreteras más sostenible a escala europea y de aumentar la sostenibilidad del sector del transporte.

Mi folleto 0 0