Modelización de nuevos nanomateriales fijadores de CO2
Ciertos polímeros nanoporosos complejos denominados estructuras de imidazolato zeolítico (ZIF) exhiben unas prometedoras propiedades de fijación de CO2. Para que esos materiales se puedan utilizar en la captura de gases de efecto de invernadero —principalmente CO2 y metano—, los investigadores necesitan poder modelizar y caracterizar en detalle sus características fisicoquímicas. El proyecto AMCOS , financiado por la UE, ha desarrollado y probado software de modelización orientado a ese fin. Un equipo de investigación de la India ha proporcionado los materiales ZIF para realizar las pruebas, a la vez que unos laboratorios de Lión y Leipzig han realizado la modelización y la validación experimental. Se han utilizado conjuntamente varias herramientas de modelización ya establecidas, a efectos de proporcionar una perspectiva completa de la fijación del CO2 a los ZIF. A continuación, los investigadores han comprobado experimentalmente la fijación de diversas moléculas de gas para validar los datos de modelización. Los datos de modelización y los datos experimentales han mostrado una estrecha concordancia, lo cual demuestra que los modelos son exactos y utilizables en posteriores aplicaciones. El enfoque del proyecto se ha aplicado asimismo a la fijación de otros gases, como el metano y el hidrógeno, habitualmente presentes junto con el CO2. Esta modelización de ZIF representa el primer paso hacia el empleo de estos materiales para capturar CO2 en un entorno industrial. Los modelos y métodos aquí desarrollados serán de gran utilidad para probar en un futuro otros materiales nuevos.