Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Two Stage Rapid Biological Surveillance and Alarm System for Airborne Pathogenic Threats

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo sistema rápido y preciso de alarma contra actos de bioterrorismo

Las bacterias, virus y otros patógenos en suspensión (aerosoles) pueden suponer una amenaza grave para la salud pública si no se detectan a tiempo. Estos aerosoles son a menudo la causa de pandemias y también pueden constituir un recurso insidioso al servicio del bioterrorismo.

Esta actividad podría atentar contra lugares públicos caracterizados por una gran afluencia de personas, como metros y aeropuertos. Dado que los aerosoles biológicos pueden extenderse con rapidez, la detección y la identificación veloz y precisa son aspectos de vital importancia de cara a salvar vidas. El proyecto financiado con fondos comunitarios TWOBIAS (Two stage rapid biological surveillance and alarm system for airborne pathogenic threats) se estableció para reducir las deficiencias en la seguridad y mejorar la preparación y la respuesta ante un atentado con bioaerosoles. Debido a que la alta sensibilidad requerida para la detección temprana de bioaerosoles también puede motivar falsos positivos, se hizo un esfuerzo significativo para reducir la tasa de falsas alarmas. Así, TWOBIAS trabajó en crear una unidad de detección biológica (BDU) encargada de dar la alerta inicial («detectar para advertir») y otra unidad de identificación biológica (BIU) con una plataforma automática de microfluidos que se utilizará para tomar medidas específicas («detectar para tratar»). Con el fin de desarrollar una BDU más específica que dé una tasa baja de falsos positivos, se utilizaron tres sistemas operativos de detección biológica que funcionan en paralelo. Los socios del proyecto también desarrollaron algoritmos de alarma que utilizaban señales de las tres BDU antes de que la primera alarma («detectar para advertir») ordenase a la BIU que comience la identificación de una muestra recogida por un muestreador de aire. De esta forma, las unidades de intervención inmediata contarán con información precisa sobre el momento y el lugar del atentado y también la concentración del agente, lo que proporcionará datos de gran valor en relación con la exposición al riesgo. Este conocimiento es esencial de cara a emprender acciones iniciales que sean eficaces, en concreto intervenciones de evacuación, aislamiento y tratamiento. Las pruebas finales y la demostración del sistema TWOBIAS se realizaron en la estación de metro de Muzeum en Praga en cinco noches consecutivas. Se dispersó una imitación inofensiva de un agente biológico mientras los trenes circulaban con la frecuencia propia de la hora punta, a fin de reproducir fielmente el flujo de aire y el ambiente de fondo. Los resultados de TWOBIAS han permitido conocer mejor las condiciones ambientales en los nodos de la red de transportes y mejorar la eficacia de los primeros intervinientes al acortar el tiempo necesario para tomar medidas de protección, médicas y de otro tipo para reducir el número de afectados. Además, el proyecto ha realizado una importante contribución tecnológica a la seguridad nacional e internacional al proporcionar una BDU notablemente superior que ha sido validada con ensayos en un espacio público. También ha aumentado el conocimiento acerca de los sistemas de vigilancia biológica entre científicos, ingenieros y usuarios finales. Por último, la tecnología desarrollada por TWOBIAS puede adaptarse fácilmente para detectar fugas accidentales de aerosoles y agentes patógenos naturales, lo que ofrece importantes beneficios para la salud pública de los ciudadanos de todo el mundo.

Palabras clave

Bioterrorismo, bioaerosoles, TWOBIAS, vigilancia biológica, primeros intervinientes

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación