Objetivo
The aim of this project is to develop a demonstrable, modular and “close-to-market” demonstrator of a stationary rapid reliable vehicle-portable Two Stage Rapid Biological Surveillance and Alarm System for Airborne Threats (TWOBIAS) with extremely low false alarm rates. TWOBIAS will provide reliable information to command control systems (CCS) and first responders within seconds, enhancing security related to biological threats at high profile public sites. (figure 1.) The TWOBIAS system includes both detection (BDU – biological detection unit) and identification (BIU – biological identification unit) schemes: i) StageONE: First alarm based on best-in-use optimized optical BDU (detect-to-warn) ii) ii) StageTWO: Second alarm based on highly automated microfluidic-based platform with a molecular BIU (detect-to-treat) The development of reliable biological surveillance and detector systems depends on significant extensive critical testing and evaluation (T&E) of the system, not only in controlled closed environments, but also at the real site of interest, prior to its operative use. Today, real-life testing is lacking. The approach of the project is unique in that the consortium will employ real-life test facilities to develop and prove a demonstrator of TWOBIAS for a successful approach to biological threats. Partner 6 (SCB) will provide a real-life test facility in central Europe that is regarded as a potential target for bioterrorism (i.e. Prague metro station). The project is distinctive because a detector and surveillance system for airborne biological threat agents will be developed according to the operational requirements by the end-user. TWOBIAS is not restricted for use against bioterrorist attacks, but is also suitable for detecting and identifying emerging natural infectious diseases (i.e. SARS, avian flu viruses and other airborne transmitted pathogenic microorganisms).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2027 Kjeller
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.