Información meteorológica oportuna y específica
Las condiciones meteorológicas adversas pueden provocar retrasos y congestión del tráfico, lo que afecta a la seguridad y a la eficiencia de las operaciones aeroportuarias. Sin embargo, las entidades implicadas en el sector aeronáutico suelen reaccionar a las alteraciones del flujo de tráfico aéreo en el momento que se producen o están a punto de producirse. A fin de mitigar el impacto en el flujo de tráfico aéreo es necesario vigilar y predecir el estado cambiante de la atmósfera con la mayor precisión posible. El proyecto MEDUSA(se abrirá en una nueva ventana) (MEDUSA, a meteorological decision-support system for aviation), financiado con fondos europeos, se puso en marcha para obtener información meteorológica a medida que facilite una toma de decisiones estratégica y basada en datos. Para alcanzar sus objetivos, el equipo del proyecto MEDUSA combinó varios parámetros meteorológicos para desarrollar productos de datos meteorológicos sencillos y autodescriptivos centrados en la climatología estival e invernal en los aeropuertos, así como en fenómenos extremos, incluidas tormentas eléctricas, precipitaciones intensas, nevadas copiosas, formación de hielo y condiciones de congelación. Los algoritmos para los fenómenos meteorológicos estivales se diseñaron en base a conceptos innovadores de seguimiento de nubes y posibilitaron la predicción de tormentas con hasta treinta minutos de antelación, mientras que los algoritmos invernales se desarrollaron utilizando observaciones horarias procedentes de muchas estaciones meteorológicas y predicciones climatológicas obtenidas a partir de varios modelos numéricos. Teniendo en cuenta que toda esta información debe facilitarse a las partes interesadas del sector aeronáutico en el momento oportuno a fin de que la integren en su proceso de toma de decisiones, los socios del proyecto MEDUSA crearon un potente sistema a tiempo real con una interfaz visual sencilla para que las autoridades aeronáuticas pudieran adoptar decisiones bien fundamentadas. Tras su fabricación, la plataforma MEDUSA se sometió a pruebas exhaustivas en los aeropuertos de Fráncfort, Alemania, y Barcelona, España. El prototipo previsiblemente resultará de utilidad para los aeropuertos de todo el mundo, sobre todo para aquellos de menor tamaño y empresas de bajo coste que cuenten con un acceso limitado a los sistemas más modernos. A la finalización del proyecto, los socios del proyecto MEDUSA se centraron en la comercialización del nuevo sistema de soporte a la toma de decisiones meteorológicas, cuyas aplicaciones pueden ir más allá del transporte aéreo.