European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SEcurity REsearch Ncp network – phase 2

Article Category

Article available in the following languages:

Asegurar la cooperación sobre seguridad

La seguridad constituye un campo aún joven y en fase de evolución, aunque de una sólida red de consultores especializados se espera que permita a los integrantes actuales y a los interesados en dicho dominio seguir el ritmo vertiginoso que mantiene la investigación relacionada con la seguridad realizada en Europa.

Economía digital icon Economía digital

Múltiples aspectos de la globalización actual favorecen las amenazas para la seguridad a escala internacional. Entre estos se cuentan la degradación del medio ambiente, la velocidad a la que se propagan las enfermedades infecciosas y la proliferación de armas. Pese a esto, los avances tecnológicos y económicos ofrecen oportunidades para garantizar el respeto a los derechos humanos fundamentales, erradicar las enfermedades y auspiciar la prosperidad. La seguridad se ha incluido recientemente a los ámbitos temáticos que integran los Programas Marco (PM) de la UE. El fin de dicha incorporación consiste en respaldar la investigación multilateral y los proyectos conjuntos centrados en la materia. En cada uno de los Estados miembro, los Puntos de Contacto Nacionales (PCN) ofrecen asesoramiento e información práctica sobre todas las cuestiones en torno a la participación en los PM. En el año 2011, un gran consorcio internacional dio origen al proyecto «Security research NCP network – phase 2» (SEREN 2) para incrementar la calidad y la variedad de los servicios que se prestan. Un objetivo fundamental consistía en lograr un nivel elevado y uniforme de pericia y destrezas en todos los PCN. Para alcanzar esta meta, el consorcio de SEREN 2 organizó sesiones de formación, trabajó en la elaboración de un manual para mejorar las capacidades de los PCN dedicados a la seguridad y desarrolló una herramienta de aprendizaje a distancia. Además se implantó un programa de intercambio de personal para propiciar que los PCN, tanto los de reciente creación como los ya consolidados, compartan experiencias y adquieran nuevos conocimientos, amén de para ofrecer formación in situ. El principal foco de atención de SEREN 2 se centró en las dificultades existentes a la hora de forjar asociaciones internacionales y de ampliar la participación en el campo de investigación de la seguridad a nivel europeo. La red organizó con éxito dos eventos de intermediación conjuntos ideados para divulgar las ideas del proyecto y para identificar fórmulas con las que aumentar la participación de los usuarios finales. Con el fin de apoyar estas campañas, se incorporaron nuevos recursos para la búsqueda de socios y para establecer contactos. De cara a facilitar aún más la búsqueda de socios con los que colaborar, la red hizo un especial hincapié en mejorar el acceso y el grado de compromiso de los terceros países participantes. Como resultado, durante los tres años que lleva en funcionamiento la red, son más de quinientas treinta las entidades que han incluido información en la base de datos SEREMA sobre los programas de investigación centrados en la seguridad a su cargo y en los que podrían participar los interesados que así lo soliciten. Al tratarse de la segunda fase de la iniciativa «Security research NCP network», tanto el trabajo en red como la formación y las herramientas derivadas de SEREN 2 se basan en los resultados de la primera andadura. Gracias a aumentar la calidad de los servicios ofrecidos por los PCN dedicados a la seguridad con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes, se prevé la creación de nuevas sinergias en el panorama de la seguridad europea que garanticen la seguridad de los ciudadanos de todo el mundo.

Palabras clave

Seguridad, Puntos de Contacto Nacionales, investigación sobre seguridad, red de PCN, asociaciones internacionales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación