European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

The role of Fas/FasL in maintenance of vaginal epithelium integrity during HSV-2 infection

Article Category

Article available in the following languages:

Apoptosis e infección por VHS-2

Un equipo de investigadores financiado por la Unión Europea estudió el papel que desempeña la muerte celular o apoptosis en las infecciones por el virus del herpes simple de tipo 2 (VHS-2). Los miembros del consorcio se centraron en la respuesta inflamatoria durante la fase inicial de la infección y en la consiguiente movilización de células inmunocompetentes con la intención de desentrañar los eventos posteriores a la infección por el VHS-2.

Salud icon Salud

La prevalencia de las infecciones VHS-2 en las distintas poblaciones es bastante alta y varía entre el 10 % y el 60 %. La naturaleza latente del virus significa que pueden producirse infecciones recurrentes. Éstas influyen en la integridad de la mucosa vaginal y su funcionamiento, aumentando así el riesgo de transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Una de las estrategias que emplea el sistema inmunitario para neutralizar las infecciones consiste en inducir la apoptosis de las células infectadas, para lo cual se activan los receptores de muerte de la superficie celular tales como la proteína Fas (CD95, Apo-1) y su ligando FasL (CD178). Cada vez existen más pruebas concluyentes de que, más allá de la apoptosis, Fas media en otros procesos como la proliferación, la angiogénesis, la fibrosis y la inflamación, entre otros. En este contexto los socios del proyecto «The role of Fas/FasL in maintenance of vaginal epithelium integrity during HSV-2 infection» (FASVAG/HSV-2) se propusieron estudiar a fondo el papel de la vía Fas/FasL. Los investigadores adoptaron un enfoque experimental e infectaron con VHS-2 ratones que carecen del receptor de Fas y del FasL. Al analizar detalladamente el epitelio vaginal de las hembras infectadas comprobaron que, comparados con los niveles de los ratones salvajes, los monocitos de los ratones Fas(-) y FasL(-) liberaban menos citoquinas proinflamatorias y quimiocinas y se reducía la infiltración de células del sistema inmunitario. Esto apunta claramente a que la vía Fas/FasL está implicada en las secreciones locales de citoquinas y quimioquinas tras la infección por VHS-2, lo que a su vez influye en la migración y la renovación de las células del sistema inmunitario. Además, en comparación con los ratones de tipo salvaje, los ratones con los genes Fas/FasL inactivados presentan una movilización ineficiente de las células asesinas naturales (NK) y las células CD8+ concomitante con títulos altos de virus y un retraso en la eliminación del virus del tejido vaginal. Estos resultados subrayan la importancia que tiene la vía Fas/FasL para el establecimiento de respuestas inmunitarias eficaces contra el VHS-2. Además de facilitar información sobre el mecanismo de infección del VHS-2V, los resultados del estudio FASVAG/HSV-2 son igualmente importantes desde el punto de vista clínico. Los miembros del consorcio piensan que la modulación de la expresión de Fas/FasL se podría aprovechar para desarrollar microbicidas vaginales eficaces contra el VHS-2.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación