Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30
Safe Fieldbus dEvelopment for Power Electronic Module

Article Category

Article available in the following languages:

Cambiar a una energía eléctrica más segura a bordo de las aeronaves

Un proyecto financiado con fondos comunitarios ha permitido desarrollar un nuevo sistema de control para la generación de energía eléctrica y su uso en aeronaves. Es una pequeña parte de los Sistemas para Operaciones Ecológicas (SGO) integrada en el programa de investigación europeo de aviación Clean Sky (Cielo Limpio).

En un esfuerzo por optimizar el rendimiento de las aeronaves, la industria aeroespacial está diseñando cada vez más aeronaves eléctricas. El uso de energía eléctrica para todos los sistemas no propulsores en aeronaves ayuda a reducir el consumo de combustible mediante la reducción del peso y un uso más eficaz de los recursos. El objetivo del proyecto 'Safe fieldbus development for power electronic module' (SAFEPEM), financiado con fondos comunitarios, es el de seguir esta tendencia en la industria aeroespacial. El pequeño proyecto SAFEPEM consistía en un consorcio de una sola empresa enmarcado en el programa europeo Clean Sky, el cual fue creado para reducir el impacto medioambiental que produce la aviación. El objetivo de los miembros del proyecto era el de desarrollar un novedoso sistema de comunicación de datos para el control de módulos de potencia electrónicos (PEM) que, a su vez, controlara la generación de electricidad en aeronaves de pasajeros de gran tamaño. Basado en una tecnología de red informática denominada TTEthernet, empleada en aplicaciones relacionadas con la seguridad, el proyecto SAFEPEM desarrolló un nuevo enfoque de control. Dicho enfoque permitió completar el diseño del conmutador electrónico y su integración, así como las herramientas necesarias para asegurar un seguimiento adecuado y la configuración prevista. Es más, los miembros del proyecto desarrollaron una aplicación de servidor para llevar a cabo la demostración e integración de todos sus componentes en una configuración de demostración final. Esta configuración constaba de cinco módulos de potencia electrónicos (PEM) y demostró que los requisitos se habían cumplido y que el sistema resultante funcionaba de acuerdo con las especificaciones. Ya finalizado, el proyecto SAFEPEM dio lugar al desarrollo de una arquitectura de sistemas sólida, fiable y escalable que puede ejecutarse en muchas plataformas aeronáuticas con un número mínimo de modificaciones. Este desarrollo mejorará la forma actual de controlar la red de energía eléctrica proporcionando a los diseñadores aeronáuticos una mayor flexibilidad en el diseño. Esto, a su vez, contribuirá de manera importante al desarrollo de una industria aeroespacial europea más económica y encaminada a obtener un mayor ahorro de energía.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0