Valorización de los museos en la Europa contemporánea
El proyecto MELA(se abrirá en una nueva ventana) (European museums in an age of migrations) tomó el concepto de «migración» como paradigma del mundo actual: global, multicultural y caracterizado por una mayor movilidad, el dinamismo de los flujos de información, la deslocalización de la mano de obra y una transformación de las esferas cultural y política. Partiendo de estas premisas, el principal objetivo del consorcio era identificar prácticas y herramientas innovadoras capaces de reforzar la función de los museos como instrumentos de enriquecimiento y consolidación de una identidad europea inclusiva, cuyos estandartes sean el entendimiento mutuo, la sensibilización y la cohesión social. El equipo de MeLa, integrado por nueve socios europeos, analizó cómo y en qué medida afecta el contexto político, social y cultural actual a la evolución de los museos, entendidos como espacios culturales, procesos y estructuras físicas. Los investigadores indagaron en la redefinición de la misión, las estrategias y las herramientas de los museos para adaptarlos a los retos y las oportunidades que plantea el contexto actual, desarrollar interacciones innovadoras con nuevos grupos sociales y perfiles de audiencia y, en última instancia, convertirlos en impulsores de la cohesión social y la estabilidad en Europa. Para abordar mejor la compleja materia que tenía entre manos, el equipo de MeLa organizó sus actividades en torno a seis campos temáticos de investigación definidos mediante un innovador sistema que conjuga métodos y herramientas tradicionales y experimentales. Los estudios bibliográficos se complementaron con análisis in situ y el trabajo de campo en varios museos, galerías y archivos europeos, así como entrevistas con directores y conservadores y análisis pormenorizados del perfil de los visitantes. Las actividades interdisciplinarias y de carácter práctico —iniciativas artísticas, de conservación o de diseño de herramientas digitales innovadoras— permitieron indagar en los campos de las ciencias sociales y las humanidades con nuevas herramientas de investigación. Diferentes eventos públicos, sesiones de intercambio de ideas y colaboraciones intersectoriales facilitaron la cooperación y la consulta a profesionales del sector museístico, artistas y responsables políticos. A fin de facilitar el acceso masivo a los resultados del proyecto MeLa, se desarrollaron varios instrumentos de divulgación: La Colección MeLa(se abrirá en una nueva ventana) (un completo compendio de publicaciones digitales de libre acceso), los Manuales de MeLa (siete folletos con conclusiones y recomendaciones destinadas a la elaboración de políticas) y el Archivo crítico de MeLa(se abrirá en una nueva ventana) (una herramienta digital multifuncional que ofrece una visión crítica de los principales hallazgos del proyecto). Este consorcio ha proporcionado nuevos conocimientos multifocales a la comunidad científica, los museos, los responsables políticos y la Comisión Europea, los cuales permitirán adaptar los museos contemporáneos a esta «era de las migraciones» y sensibilizar sobre su importancia estratégica para la construcción de una identidad europea inclusiva, así como fomentar su influencia en la diversidad cultural y la cohesión social.