European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Coordination of Research e-Infrastructures Activities Toward an International Virtual Environment for Biodiversity

Article Category

Article available in the following languages:

Colaboración en las ciencias de la vida

Una iniciativa financiada por la Unión Europea, establecida en 2011, fomenta la colaboración entre infraestructuras de investigación de todo el mundo dedicadas al estudio de las ciencias de la vida para responder mejor a las necesidades de los investigadores en esta área de conocimiento.

Salud icon Salud

La investigación sobre la conservación y la biodiversidad depende cada vez más de conjuntos de datos a escala mundial, para los cuales es necesario contar con una infraestructura de investigación sólida. Dado que este tipo de investigación tiene un carácter transnacional, existe una clara necesidad para que esta infraestructura sea interoperativa y forme parte de una red mundial. Teniendo todo esto en cuenta y con el objetivo facilitar la cooperación entre las infraestructuras nacionales de investigación dedicadas al estudio de las ciencias de la vida, se puso en marcha el proyecto financiado por la Unión Europea CREATIVE-B (Coordination research e-infraestructures activities toward an international virtual environment for biodiversity). Los socios de CREATIVE-B trabajaron tanto con organizaciones de Australia, Brasil, China, Sudáfrica y Estados Unidos como con la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBF) y la iniciativa GEOSS/GEOBON para coordinar a nivel mundial las infraestructuras de investigación de las ciencias de la vida. En este sentido, El «Congreso mundial de informática para la biodiversidad» coorganizado por distintas entidades de diversos países y celebrado en 2012 contribuyó a que participasen más iniciativas y comunidades científicas. El proyecto creó un Grupo Asesor de Alto Nivel para garantizar un método común para la financiación y el mantenimiento de las infraestructuras nacionales de investigación como, por ejemplo, los centros y repositorios de datos. Este grupo estableció un plan de acción conjunto para desarrollar indicadores internacionales de evaluación de la biodiversidad para favorecer la interoperabilidad entre infraestructuras de investigación. El proyecto CREATIVE-B identificó barreras para la interoperabilidad global y desarrolló recomendaciones para hacer frente a estas limitaciones. Las recomendaciones incluyeron la mejora de la normativa global y la calidad de los datos, así como el intercambio de herramientas, flujos de trabajo y otros recursos técnicos. Finalmente, los socios del proyecto desarrollaron recomendaciones para la interoperabilidad jurídica como la adhesión a principios de código abierto y el desarrollo de políticas comunes. En conjunto, el trabajo del proyecto CREATIVE-B conducirá a una investigación de alto nivel y eficacia en el campo de las ciencias de la vida.

Palabras clave

Ciencias de la vida, infraestructuras de investigación, biodiversidad, indicadores de biodiversidad, interoperabilidad global

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación