Novedoso mecanismo de senescencia celular
Descrita como el fenómeno de detención irreversible del crecimiento celular, la senescencia celular puede activarse por múltiples mecanismos. Juntos, todos estos mecanismos limitan la proliferación celular excesiva o aberrante, por lo que el estado de senescencia protege contra el desarrollo del cáncer. El objetivo principal del proyecto financiado por la Unión Europea 'Pro-senescence therapy in pediatric brain tumours' (SENESCENCE THERAPY) era estudiar a fondo un novedoso tipo de senescencia celular. Los investigadores descubrieron recientemente un tipo de respuesta de senescencia celular a la pérdida de un gen supresor de tumores denominado homólogo de la fosfatasa y la tensina (PTEN). Se sabe que las mutaciones en este gen constituyen un paso en el desarrollo de muchos tipos de cáncer. La reducción sutil de los niveles de PTEN promueve el inicio del desarrollo de tumores y su progresión. Sin embargo, nuevos estudios han demostrado que la inactivación completa de PTEN impulsa la senescencia, incluso en ausencia de hiperreplicación y de que se produzca respuesta a daños en el AND. Los investigadores denominaron esta nueva respuesta senescencia celular inducida por la pérdida de PTEN (PICS). Los miembros del consorcio demostraron que la PICS depende de la actividad funcional de la traducción del gen p53 mediada por la diana de rapamicina en mamíferos (mTOR). Por lo tanto, la pérdida de la proteína supresora de tumores p53 promueve la evasión de la senescencia, la invasión tumoral y la progresión del cáncer. En un modelo de xenoinjerto de cáncer de próstata, la inhibición farmacológica de PTEN condujo a la senescencia y la detención del crecimiento tumoral in vivo. El meduloblastoma y el neuroblastoma son dos importantes tumores pediátricos intra y extra craneales. Por lo general, estos tumores están asociados con la alteración de los protooncogenes c-myc y n-myc pero conservan, sin embargo, un estatus normal de PTEN y de p53. Por este motivo representan un sistema modelo ideal para probar la eficacia de compuestos prosenescencia novedosos, ya sea por separado o en combinación con otros agentes terapéuticos. El objetivo principal para la siguiente etapa de este proyecto es demostrar la eficacia de los nuevos inhibidores de PTEN en este sistema modelo. El proyecto SENESCENCE THERAPY podría, por consiguiente, aportar nuevas posibilidades terapéuticas para curar estos tumores pediátricos frecuentes.