European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of a new adsorbent material for efficient and economic removal of Arsenic from potable water

Article Category

Article available in the following languages:

Eliminación del arsénico del agua para consumo humano

Las altas concentraciones de arsénico (As) en el agua de boca causan diversos problemas de salud, como cáncer y alteraciones cardiovasculares y neurológicas. Por consiguiente, una Directiva de la Unión Europea ha fijado como Nivel Máx¡mo de Contaminación (NMC) 10 µg/l de As.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El equipo del proyecto AQUASZERO , financiado con fondos europeos, trabaja en el desarrollo de materiales adsorbentes y de bajo coste para su uso en sistemas de tratamiento de aguas con objeto de eliminar de forma eficaz el As y cumplir con la normativa vigente. Durante el primer año de proyecto, el trabajo se centró en la generación de materiales de hierro (Fe) adsorbentes destinados a optimizar la eliminación de As. Los miembros del proyecto, procedentes de Grecia, Inglaterra, España y Rumanía, crearon un mapa europeo de concentración de As en el cual se representaba la concentración de As en las aguas subterráneas. Tras el estudio de la filtración de los actuales agentes adsorbentes de As, se diseñó una prueba de filtración para utilizarla en el proyecto. Además, se llevó a cabo un análisis exhaustivo del coste que confirmó la viabilidad económica del producto de AQUASZERO. Tras la evaluación y la optimización de parámetros como la relación Fe/Mn, el pH y los reactivos, se logró producir en el laboratorio oxihidróxidos de Fe sencillos y oxihidróxidos de Fe-manganeso (Mn) binarios. Se determinó el diseño y la configuración del reactor óptimo para los estudios piloto en función de los resultados y la caracterización de las propiedades fisicoquímicas del adsorbente final. Los científicos seleccionaron y, tras una evaluación exhaustiva, optimizaron las técnicas adecuadas para el tratamiento y la manipulación de lodos que constituirá el adsorbente sólido. En el segundo año de proyecto, se llevó a cabo la creación de los dos agentes adsorbentes piloto: AquAsZero–Fe y AquAsZero–Fe/Mn. Se realizaron pruebas rápidas a pequeña escala de la adsorción de las columnas con As (V) y As (III) a concentraciones de 500 µg/l a fin de comparar el rendimiento de los adsorbentes comerciales con los adsorbentes de AQUASZERO. Ambos productos mostraron una adsorción de arseniato de más del 30 % (a aproximadamente 11,5 µg/mg) mayor que los dos adsorbentes comerciales. Además, los adsorbentes de AQUASZERO cumplieron con los requisitos legales en términos de límite de filtración de arsénico y su eliminación en vertederos no resultaba tóxica. El adsorbente AquAsZero-Fe/Mn presenta la mayor eficacia para la eliminación del As (III) y el As (V), mientras que el AquAsZero-Fe es más rentable en aguas que contienen principalmente As (V). Los resultados del proyecto tuvieron mucho éxito y ganaron premios nacionales en 2001 en Grecia por su innovación. Se solicitaron diversas patentes. Próximamente se divulgarán los resultados y se elaborarán estrategias para facilitar la comercialización de los adsorbentes de AQUASZERO y las técnicas diseñadas en este proyecto. De esta forma, se espera aumentar la competitividad de las empresas participantes y que los fabricantes de sistemas de tratamiento de aguas cumplan con el nuevo NMC a bajos costes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación