Alternativas a la utilización de animales en las ciencias de la vida
El temario incluye cuestiones éticas y de seguridad relacionadas con el desarrollo de metodologías alternativas de ensayos, y el estudio del grado de aplicación de las tres R, esto es, la obligación, siempre que sea factible, de reducir, refinar o reemplazar la utilización de animales en procedimientos de laboratorio. Los inscritos en la conferencia tendrán la oportunidad de examinar lo que falta aún hasta potenciar dicho principio de cara al futuro.
Acudirá al congreso uno de los pioneros de dicho concepto, el profesor W.M.S. Russell, transcurridos ya más de 40 años de la publicación (conjunta con R.L. Burch) de la obra Principio de la técnica experimental humana. Ejercerá de anfitrión el Centro Europeo para la Validación de Métodos Alternativos (CEVMA), desde el Instituto para la Salud y la Protección de los Consumidores, perteneciente al Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.
Se dedicará especial atención a los expedientes siguientes:
- Desarrollo de alternativas de sustitución;
- Validación y aceptación normativa de pruebas alternativas;
- Alternativas de reducción;
- Refinación de procedimientos con animales;
- Educación, ética y bases de datos.
Las sesiones científicas versarán sobre la exploración del carácter ineluctable de los conflictos entre derechos humanos y derechos animales, la viabilidad (y oportunidad) de disminuir gradualmente el uso de primates no humanos en laboratorios, los requisitos de la producción de vacunas prescindiendo de experimentación con animales y la obtención segura y ética de tejidos humanos para uso en investigación y ensayos.
A las ocho conferencias plenarias y conferencias especiales se sumarán 35 simposios organizados en sesiones paralelas en torno a los citados asuntos. Completarán la oferta 30 talleres y sesiones de contrastación, más de 200 sesiones de pósters y una exposición de presentaciones y muestras comerciales convocadas por organizaciones dedicadas a la investigación de alternativas y volcadas en el bienestar animal.Para más información, dirigirse a:
Comisión Europea
Centro Común de Investigación
Ulla Engelmann
Unidad de Relaciones públicas y publicaciones
I-21020 Ispra (VA)
Tel.: +39 332 78 98 89; Fax: +39 332 78 24 35
E-mail: ulla.engelmann@jrc.org
El programa integral está disponible en las páginas broadcast/events' del sitio Web del CCI, en:
http://www.jrc.org/jrc/(se abrirá en una nueva ventana)
y en el sitio Web siguiente:
http://www.frame-uk.demon.co.uk/congress/index.htm(se abrirá en una nueva ventana)