III Simposio internacional "El dolor en el Báltico"», Vilnius, Lituania
El dolor crónico supone un reto para facultativos y sistemas sanitarios en el plano clínico. El desconocimiento en relación a los opioides, las actitudes negativas ante su prescripción, y la incompetencia para evaluar tipos de dolor son factores que plantean grandes impedimentos para dispensar alivio a los pacientes. Las tareas destinadas a evaluar y tratar el dolor correctamente se complican aún más por la existencia de barreras relacionadas con el paciente, como la falta de comunicación y el miedo sin fundamento a desarrollar una adicción. El propio sistema sanitario puede dificultar el alivio del dolor al imponer limitaciones de tipo práctico a la población y por el miedo al control normativo.
Poner de manifiesto todos estos retos puede servir para poner en marcha un proceso de evaluación y mejora de las prácticas seguidas en la evaluación del dolor.
Este evento servirá de foro para especialistas en medicina, trabajo social, tratamiento del dolor, diversas ciencias y autoridades sanitarias. Los temas principales a tratar serán:
- prevalencia del dolor y repercusiones sociales;
- perspectivas en educación;
- organización del tratamiento del dolor en la sanidad: ¿cuál es el modelo óptimo?;
- ventajas e inconvenientes de los opioides;
- técnicas de intervención para gestionar el dolor: novedades y directrices;
- intervenciones fisiológicas contra el dolor;
- ¿cuándo puede la cirugía servir contra el dolor?;
- el dolor de espalda: noticias, novedades, modernidades;
- neuromodulación y avances en los países bálticos;
- dolor por cáncer, cuidados paliativos, atención de enfermería.Para más información, consulte: http://www.balticpain2012.com/(se abrirá en una nueva ventana)