European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

La Comisión propone la concesión de una ayuda a Chernobyl de hasta 100 millones de ecus

La Comisión Europea ha propuesto, en un proyecto de dictamen del Consejo adoptado el 3 de septiembre de 1997, otorgar una ayuda de hasta 100 millones de ecus a Ucrania para actividades relacionadas con el sarcófago de Chernobyl. Esta cifra, sumada a las anteriores ayudas, elev...

La Comisión Europea ha propuesto, en un proyecto de dictamen del Consejo adoptado el 3 de septiembre de 1997, otorgar una ayuda de hasta 100 millones de ecus a Ucrania para actividades relacionadas con el sarcófago de Chernobyl. Esta cifra, sumada a las anteriores ayudas, elevaría el total de asistencia comunitaria a Ucrania a la cantidad de 200 millones de ecus. El sarcófago cubre la unidad 4 de Chernobyl que se vio afectada por el proceso de fusión en abril de 1986. Un equipo internacional de expertos ha dictaminado que se requieren obras de reparación para evitar fugas radiactivas. Los fondos provendrán del programa TACIS de la UE (este programa también financió los estudios responsables de la actual propuesta técnica). Desde su creación en 1991 el programa TACIS ha asignado aproximadamente 505 millones de ecus al apoyo de la seguridad nuclear en los nuevos estados independientes (NEI). Entre los objetivos del programa de seguridad nuclear TACIS figuran la mejora de la seguridad de las centrales nucleares que se encuentran en funcionamiento en la actualidad y el fortalecimiento de las autoridades reguladoras. Por lo que se refiere a la central nuclear de Chernobyl, la Unión Europea también presta ayuda técnica y financiera en los siguientes ámbitos: el cierre definitivo de las unidades 1-3 (incluido el almacenamiento de los residuos radiactivos resultantes de este cierre); la reducción del impacto social del cierre de Chernobyl; ayuda para aliviar las consecuencias del accidente y ayuda médica para las víctimas. La propuesta de la Comisión se enmarca dentro del contexto de la estrategia acordada por los jefes de estado del grupo de los siete en la cumbre de Denver que se celebró en junio de 1997. En esta cumbre el grupo de los siete y la Comisión Europea aprobaron la creación de un mecanismo de financiación multilateral para asistir a Ucrania en la transformación del sarcófago actual de Chernobyl en un sistema seguro y estable desde un punto de vista ecológico mediante la creación de medidas similares a las descritas en el Plan de Implementación de la Protección (PIP). El PIP se compone de 22 tareas que habrán de ejecutarse durante un período de ocho a diez años y cuyo objetivo es asegurar y estabilizar el sarcófago. Se ha solicitado al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo que se encargue de la gestión del programa y de la administración de los fondos destinados al proyecto (depositados en una cuenta especial, el Fondo de Protección de Chernobyl). Se calcula que el coste aproximado del PIP será de 750 millones de dólares estadounidenses. Ucrania también contribuirá al proyecto, aunque todavía no se han especificado los detalles de esta contribución (que no será de carácter financiero).

Países

Ucrania

Artículos conexos