Objetivo
The Baltic Grid project is of high strategic importance to the Baltic States. It aims to:
i) develop and integrate the research and education computing and communication infrastructure in the Baltic States into the emerging European Grid infrastructure,
ii) bring the knowledge in Grid technologies and use of Grids in the Baltic States to a level comparable to that in EU members states with a longer experience in the development, deployment and operation of Grids,
iii) further engage the Baltic States in policy and standards setting activities.
The integration of the Baltic States into the European Grid infrastructure will primarily focus on extending the EGEE (with which four partners are already engaged) to the Baltic States.
The project will exploit EGEE developments as well as developments in related Grid projects to avoid duplication of effort. The innovations in the BalticGrid project are primarily expected to occur in the Joint Research Activities, which are focused on Security, Accounting and support for Service Level Agreements, and tools for uniform access to Grids and performance engineering of Grid applications.
The project involves 10 leading institutions in Estonia, Latvia, Lithuania Poland, Sweden and CERN. The Polish and Swedish partners have significant roles in EGEE and other Grid projects; CERN, the lead EGEE partner and a partner in many other Grid projects will ensure good support from several other Grid projects. The Baltic Grid project will facilitate the formation of effective research collaborations with scientists anywhere, especially within reach of European Grids. The project will train and educate providers, administrators and users of Grids in the Baltic States to a level of state-of-the-art expertise in Grids.
The Baltic Grid infrastructure and services will be validated through applications from the Life Sciences and Medicine, Material Science, and High Energy Physics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
I3 - Research Infrastructure-Integrated Infrastructure Initiative
Coordinador
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.