Objetivo
The objective of the FRICTI@N project is to create an on-board system for estimating friction and road slipperiness to enhance the performance of integrated and cooperative safety systems like vehicle-to-vehicle communication, and driver information.
Moreover, applications that can benefit from precise information on road slipperiness are driving safety control systems such as Slip Control Systems, Emergency Braking System, Electronic Stability Program, Adaptive Cruise Control and Roll-over Avoidance. It seems evident that a single sensor approach is not successful in determining road friction with a sufficient accuracy to improve vehicle control.
The project will not develop new sensors, but uses existing ones in a novel way. The aim is a solution for real-time estimation of the tyre-road friction using a sensor cluster in a moving vehicle. Consequently, three kinds of sensors will be used:
- existing in-vehicle sensors for vehicle dynamics,
- environmental sensors, and
- tyre-based sensors.
Today, the signals from these sensors are used separately for vehicle safety systems without combining them. The project has two characteristics: vertical in developing a new system to enhance driver assistance, and horizontal in providing a system for different applications and for on-going projects in preventive safety and upcoming cooperative systems. The innovative idea is to feed the signals into a FRICTI@N-Estimation-Observer to estimate the tyre-road friction by using on-line mathematical methods.
The consortium is strong in the proposed field comprising of 10 partners from automotive and supplier industries including one SME and three research institutes. The project fulfils requirements set by EC for a successful STREP in addressing social issues, dissemination and exploitation. The FRICTI@N project supports the eSafety initiative for the development, deployment and use of Intelligent Integrated Safety Systems in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
02044 ESPOO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.