Objetivo
SMEs cooperating with international partners in the enlarged Europe, need holistic Enterprise Applications Integration (EAI) solutions in order to operate their e-business effectively. At the same time they are facing intercultural barriers, since current integration efforts are more focused on 'data' rather than on 'processes'.
FUSION aims to promote efficient business collaboration within enterprises (incl. SMEs) by developing technologies for the semantic fusion of heterogeneous businesses applications. Intercultural and regulatory aspects of the enlarged Europe countries are considered instrumental in the FUSION solution.
FUSION will have a three-fold focus:
- FUSION aims at the development of an innovative approach, methodology and integration mechanism for the semantic integration of a heterogeneous set of business applications (ERP, CRM and other enterprise applications), platforms and languages within SMEs.
- FUSION aims at the integration of research activities carried out in the Enlarged Europe in the areas of Business Process Management, Semantic Web and Web Services
- FUSION aims at the validation of research results by developing proof-of-concept pilots in collaborative commerce growth across semantically-enriched value networks across the Enlarged Europe.
In particular, FUSION will facilitate three trans-national use cases.
Expected results include:
- The FUSION approach for Semantic Service-oriented Business Application integration covering collaborative business processes.
- The FUSION Methodology for Semantic Service-oriented Business Application Integration that will facilitate the integration of business software applications.
- The FUSION integration mechanism will simplify the interconnection of heterogeneous information systems.
Led by SAP AG, the consortium consists of 14 partners from five European countries (Germany, , including Research Institutes, Technology Developers, Innovation Transfer bodies as well as end users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WALLDORF
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.