Descripción del proyecto
Ultrasonidos de alta potencia para evitar la cristalización de la miel
La miel puede cambiar de estado líquido a semisólido, volviéndose turbia, espesa y granulada, lo que hace que el producto sea rechazado por los minoristas. Para evitar este fenómeno, conocido como cristalización de la miel, los envasadores primero tienen que pasteurizar la miel destinada al comercio al por menor. Por desgracia, las elevadas temperaturas empleadas durante este tratamiento provocan una considerable degradación de la mayoría de las sustancias nutritivas y beneficiosas de la miel. El proyecto ViscoUS, financiado con fondos europeos, abordará este problema al diseñar y fabricar transductores de ultrasonidos de alta potencia aptos para productos muy viscosos como la miel. La tecnología, que reduce el contenido de cristales de azúcar, pero conserva todos los nutrientes de la miel pura, también se puede emplear en otros productos de gran viscosidad como, por ejemplo, el chocolate, los helados, los purés de verduras o las salsas.
Objetivo
Honey crystallization is a natural phenomenon by which honey turns from liquid to a semi-solid state, becoming cloud, thick and grainy. Generally, consumers prefer liquid honey. They do not buy crystallized honey jars in supermarkets. So, if honey crystallizes within the shops before being sold, the retailers has the right to return it to the honey packer, with all associated costs. To avoid these reimbursements, honey packers are forced to pasteurize honey destined to retail. During pasteurization, raw honey is heated at 75-80ºC for 1-3 minutes to melt the sugar crystals, which act as nuclei starting points for crystallization. Unfortunately, such elevated temperature during the treatment causes serious degradation in most nutritive and beneficial substances that have categorized honey as a healthy medicinal food throughout the centuries. The result is that the clear liquid honey we are consuming is little different from a mix of sugars syrup.
SonicatSystems is a technology-based company that have developed LIQUAM, a patented technology based on High Power Ultrasound for the respectful honey processing. With LIQUAM is possible to reduce the initial content of sugar crystals up to pasteurization levels, whilst retaining all nutrients contained in raw honey. However, to commercialize it, we need to increase their effiency and reduce manufacturing costs. Our innovative approach is to design and manufacture optimized ultrasound transducers well suited for highly viscous products such as honey due to commercial transducers are only optimized for applications involving water or low viscosity products. To this end, we need to incorporate an expert in ultrasound and vibro-acoustics technology. Our innovation strategy goes beyond. We want to use the knowledge acquired to apply High Power Ultrasound at industrial level to other highly viscous products such as chocolate, ice creams, vegetable purees or sauces.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA-LSP - Coordination and support action Lump sum
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08907 HOSPITALET DE LLOBREGAT
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.