Descripción del proyecto
Carne de calidad de la ganadería extensiva
Los consumidores quieren carne de calidad de animales criados en explotaciones agropecuarias que garanticen el bienestar animal. En el proyecto mEATquality, financiado con fondos europeos, se desarrollarán conceptos innovadores en explotaciones de cría extensiva de ganado (por ejemplo, al aire libre) que tengan en cuenta las demandas sociales, las preocupaciones ambientales y las necesidades económicas de la explotación y de toda la cadena de valor. El equipo del proyecto analizará los efectos que los factores de cría extensiva tienen sobre la calidad intrínseca de la carne. Para ello, se recopilarán datos en explotaciones convencionales, ecológicas y de cría al aire libre, se realizarán estudios de expectativas del consumidor y experimentos controlados, y se crearán técnicas innovadoras para la evaluación automatizada de la calidad. En el proyecto también se evaluará la tecnología de cadena de bloques y las técnicas de huella genética para combatir el fraude alimentario, se valorarán prácticas ganaderas avanzadas con respecto a su sostenibilidad y se difundirán los resultados a través de una aplicación, películas animadas y una base de datos para la autenticación.
Objetivo
The mEATquality project aims to provide consumers with quality pork and broiler meat, by developing novel solutions that address societal demands, environmental concerns and economic needs on farm and in the chain. The ‘extensiveness’ of production is a key issue, and will be developed in a stepwise approach. The first step surveys extensive husbandry factors in relation to intrinsic meat quality, through data collection on conventional, free-range and organic farms, and through consumer expectation studies. The second will include controlled experiments on-farm to investigate intrinsic meat quality characteristics in relation to husbandry factors: genetics, forage, space and enrichment. It will also develop innovative techniques for automated meat quality assessment at high line speeds, and combat food fraud through authentication of the final product via ‘fingerprinting techniques’ and blockchain technology. The third step will check the novel farming practices against sustainability aspects: animal welfare, environmental impact and economic viability. Market acceptance of the new products and ways to communicate them to consumers will be studied. The fourth and final step will communicate and disseminate the results. Key outputs are an ‘Extensive Practices’ app, animated movies and EIP Practice Abstracts for farmers, educational tutorials for consumers, retailers and restaurants, and an EU Meat Database for authentication purposes. mEATquality is proposed and co-designed by organic sector representatives Ecovalia and Naturland, in collaboration with CLITRAVI, the Liaison Centre for the Meat Processing Industry in the European Union. They joined forces with academic partners (including 5 of Europe’s leading meat quality laboratories), Marel (poultry, fish, meat & further processing equipment) and poultry breeder Hubbard. Finally, Plukon Food Group supports the project in-kind. Collectively these partners span the chain from Farm to Fork
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FNR-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.