Descripción del proyecto
Mejor prevención de las enfermedades de transmisión vectorial
Las enfermedades de transmisión vectorial (VBD, por sus siglas en inglés) afectan a las personas y al ganado de África y Europa. Su detección temprana, predicción y control se basan en una comprensión profunda entre organismos de las características que les permiten mantenerse en las zonas endémicas. El proyecto PREPARE4VBD, financiado con fondos europeos, se centrará en distintas VBD y grupos de vectores para estudiar las posibilidades sinérgicas de métodos integrados y rentables a fin de optimizar la vigilancia, la prevención y el control. El proyecto se concentrará en mosquitos, garrapatas y caracoles y en una variedad de sus VBD, como la fiebre del Valle del Rift, la ehrlichiosis, la teileriosis y la fasciolosis. El objetivo es desarrollar nuevos conocimientos, herramientas de detección y sistemas de vigilancia para mejorar la preparación ante las VBD.
Objetivo
PREPARE4VBD builds on the conviction that a true shift in our ability for early detection, prediction and control of vector-borne diseases (VBDs) of both livestock and humans in Africa and Europe, can only come from advancing a deep cross-organismal understanding of the features that allow VBDs to persist in endemic areas. We will therefore “cast the net wide” focusing on several VBDs and vector groups to explore synergistic opportunities for integrated and cost-effective approaches to optimize surveillance, prevention and control of VBDs.
Specifically, we will address three vector groups (mosquitoes, ticks and snails) and a range of their diverse VBDs (Rift Valley Fever, ehrlichiosis, theileriosis and fasciolosis), to advance a broad, conceptual knowledge reaching beyond specific VBDs. We believe that only through a better understanding of what enables theVBDs and vectors to persist in their areas of origin, how they manage to spread or what allows some VBDs to successfully span the entire global North-South climatic gradient – will we gain the insights and actionable knowledge that enables us to predict the potential of VBDs to spread and establish in new areas.
PREPARE will establish a truly multidisciplinary network of partner institutions in Europe and Africa, including leading capacities in mosquito- tick- and snail-borne diseases of livestock and humans. The partners cover a wide range of disciplines such as vector ecology, molecular biology, bioinformatics, metagenomics, climate change and predictive spatio-temporal modelling, epidemiology and One Health. Our suggested approach is proactive, focusing on better prevention of tick-, mosquito- and snail-borne diseases of livestock and humans, by increasing disease knowledge in Africa, developing improved tools for rapid detection and state-of-art model-based surveillance for early detection and forecasting to form a blueprint for best practices for optimized VBD surveillance strategies for the targeted diseases
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.