Descripción del proyecto
Un marco de innovación sostenible para reequilibrar las cadenas de valor agroalimentarias
Las cadenas de valor agroalimentarias incluyen muchos obstáculos interrelacionados que ponen en riesgo su sostenibilidad como, por ejemplo, las presiones para producir, las presiones ambientales y sociales, y el poder sesgado de la cadena de valor. Los avances tecnológicos basados en datos han favorecido el crecimiento de la producción agrícola, pero también pueden tener efectos negativos. El proyecto Ploutos, financiado con fondos europeos, reúne a agricultores, empresas de la industria alimentaria, científicos, especialistas en tecnologías de la información y de las comunicaciones y responsables políticos para garantizar que la cadena de valor satisfaga las demandas sociales y medioambientales. El proyecto desarrollará un marco de innovación sostenible basado en la innovación conductual, la innovación del modelo de negocio colaborativo sostenible y la innovación tecnológica basada en datos. Las innovaciones se validarán mediante pruebas piloto de innovación sostenible en trece países, que abarcarán distintos ecosistemas agroalimentarios. Se creará la academia de innovación Ploutos, que favorecerá el diseño conjunto y la puesta en práctica, así como la difusión de conocimientos y mejores prácticas.
Objetivo
The Ploutos project focusses on rebalancing the value chain for the agri-food system, transforming it into one that works for the benefit of society and the environment. The project will develop a Sustainable Innovation Framework that follows a systemic approach to the agri-food sector, building on three pillars: Behavioural Innovation, Sustainable Collaborative Business Model Innovation and Data-driven Technology Innovation. Exploiting a history of significant agri-food projects and the respective ecosystems around these, the project will deploy 11 innovative systemic Sustainable Ιnnovation Pilots, where using a Multi-Actor Approach new innovative solutions and methodologies will be implemented, tested, assessed and derive practical lessons learned. The pilots cover a large range of agri-food ecosystems, across 13 countries, covering arable, horticulture (both open fields and greenhouses), perennials and dairy production among other. In each case, behaviour change, collaborative business modelling and data driven innovation will be integrated to deliver the most environmentally, socially, and economically sustainable solution. A Ploutos Innovation Academy will be established to as a vehicle for integrating the know-how, best practices and assessments developed across the project and derived from the Sustainable Innovation Pilots. Ploutos includes 33 partners, 23 of them being end-users, representing all relevant actors in the food system, including farmers, food industry companies, scientists, advisors, ICT specialists and policy makers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias agrícolasciencias animales y lácteaslácteos
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturahorticultura
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftwaresoftware de aplicaciónsoftware de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-RUR-2020-1
Régimen de financiación
IA - Innovation actionCoordinador
185 45 Peiraias
Grecia
Ver en el mapa
Participantes (33)
2595 DA Den Haag
Ver en el mapa
18545 Peiraias
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
R93 Carlow
Ver en el mapa
20133 Milano
Ver en el mapa
La participación finalizó
04131 Almeria
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
551 33 Kalamaria
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
118 55 ATHINA
Ver en el mapa
3011 XZ Rotterdam
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2 Dublin
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
V92 P9NX Dingle
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
5465 PR Veghel
Ver en el mapa
6701 CP Wageningen
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
58100 GIANNITSA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
5800 SKYDRA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
29122 PIACENZA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
43122 Parma
Ver en el mapa
71100 Foggia
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
20123 Milano
Ver en el mapa
75009 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
14564 KIFISSIA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
04131 Almeria
Ver en el mapa
9000 Murska Sobota
Ver en el mapa
9000 Murska Sobota
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2000 Maribor
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1417 Nicosia
Ver en el mapa
4760 Omodos
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
21000 NOVI SAD
Ver en el mapa
1000 SKOPJE, KARPOSH
Ver en el mapa
07010 Palma De Mallorca
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
07320 SANTA MARIA DEL CAMI
Ver en el mapa
07007 Palma
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
5223 DE S Hertogenbosch
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
04131 ALMERIA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.