Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Climate Resilient Orphan croPs for increased DIVersity in Agriculture

Descripción del proyecto

Cultivos infrautilizados para reforzar la agrobiodiversidad

La agrobiodiversidad resulta fundamental para lograr sistemas agrícolas sostenibles y es una herramienta importante para la intensificación ecológica, que optimiza la gestión de la biodiversidad y las funciones ecológicas de la naturaleza. El proyecto CROPDIVA, financiado con fondos europeos, reforzará la agrobiodiversidad en diferentes niveles y en distintas zonas geográficas y socioeconómicas. Las actividades incluirán la promoción de seis cultivos herbáceos infrautilizados —la avena, la cebada sin cáscara, el triticale, el trigo sarraceno, el haba y el altramuz—, además de la creación de cadenas de valor para los cultivos infrautilizados seleccionados y el estudio de las repercusiones socioeconómicas de los resultados del proyecto. Los hallazgos de CROPDIVA aportarán soluciones innovadoras a lo largo de la cadena alimentaria y no alimentaria para permitir la gestión de la biodiversidad en todos los niveles, como la diversificación del uso de los recursos genéticos, los sistemas de producción de cultivos y nuevas oportunidades relativas a los mercados y los productos alimentarios o no alimentarios, a la vez que se satisfacen los requisitos de los productores y los consumidores.

Objetivo

Agrobiodiversity is a vital subset of biodiversity and is the result of the interaction between the environment, genetic resources and management systems used by culturally diverse people. It is a crucial prerequisite for ecologically and economically sustainable agricultural systems and is an important tool for ecological intensification. The aim of CROPDIVA is to reinforce agrobiodiversity on different levels and along distinct geographic and socio-economic areas. The activities of CROPDIVA are clustered around five connected research work packages and three pillars, each with a set of specific objectives: i) promotion of six key underutilised arable crops: oats, hull-less barley, triticale, buckwheat, faba bean and lupin; ii) creation of value chains for selected underutilised crops ; and iii) study of the socio-economic impact of project results. The concept of CROPDIVA is an innovative challenge driven approach based on the promotion of underutilised crops in sustainable cropping systems and new regional value chains. Project activities will focus on the following major challenges: improved resilience of cropping systems, alignment of the economic and social needs of farmers with ecological goals as well as marketing of new food/non-food products meeting consumer demands. The results gathered in CROPDIVA will not be descriptive, but will be used for innovative solutions along the entire food and non-food chain to enable biodiversity management on all levels, including diversifying the use of genetic resources, crop production systems, new food/non-food products, market opportunities while satisfying producers and investigated consumer requirements.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT GENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 897 170,00
Dirección
SINT PIETERSNIEUWSTRAAT 25
9000 Gent
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 897 170,00

Participantes (26)

Mi folleto 0 0