Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cross-evolutionary dissection of the functional plasticity of the ribosomal epitranscriptome

Descripción del proyecto

Desvelar el papel funcional de las modificaciones del ARN ribosómico

El ARN ribosómico (ARNr) es un componente integral de los ribosomas, donde tiene lugar la síntesis de las proteínas. Datos recientes indican la presencia de modificaciones epigenéticas en el ARNr que varían de una célula a otra o en condiciones ambientales diferentes. Esto sugiere que la regulación de las propiedades ribosómicas podría ocurrir mediante las modificaciones del ARNr y reflejar una adaptación a un nuevo entorno, a un factor de estrés o a un estado patológico. El principal objetivo del proyecto EpiRibo, financiado con fondos europeos, consiste en elaborar el perfil de las modificaciones del ARNr en diferentes tipos de células y arrojar luz sobre su regulación en la evolución. Además, mediante métodos de pérdida y ganancia funcional, los científicos desvelarán las funciones de los ribosomas que derivan de las modificaciones del ARN.

Objetivo

A remarkable diversity of post-transcriptional modifications adorn the ribosomal RNA (rRNA) throughout all domains of life. While initially conceptualized as a constitutive component of the ribosome, recent evidence demonstrates that some modifications are only present on a fraction of cellular ribosomes, and our lab recently revealed unprecedented environmentally-mediated dynamics of an rRNA modification. This suggests that some rRNA modification may serve as a tunable layer for regulation of ribosome properties, facilitating adaptation to a new environment, stress or pathological state. Here we aim to systematically explore the extent to which rRNA modifications are tunable across evolution and highly diverse growth conditions, and to understand the consequences thereof. We seek to understand which rRNA modifications are subject to regulation, to uncover the contexts in which such regulation occurs, and to unravel the underlying mechanisms. Dissecting these questions requires an approach allowing systematic measurement of diverse rRNA modifications. We propose to establish a streamlined workflow, allowing multiplexed, precise, robust and cost-efficient systematic profiling of 19 distinct rRNA modifications in dozens of samples in a single experiment (Aim 1). In Aim 2, we will systematically measure rRNA modifications across the three domains of life, focusing on species that can thrive across two widely different physical/chemical gradients, where the potential for tunable rRNA modifications is particularly high. In Aim 3, we will combine gain- and loss-of-function approaches to systematically explore the functions RNA modifications can bestow on ribosomes. Collectively, EpiRibo addresses a fundamental open question regarding the extent of plasticity and regulatory potential present within the ribosome itself and encoded via its epitranscriptome, setting the stage for investigations in other RNA species, and in more complex and disease-related contexts.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0