Descripción del proyecto
Descubrir los secretos de la memoria en el encéfalo
El encéfalo encierra muchos misterios sin resolver, uno de los cuales es el almacenamiento y la recuperación de la memoria. Usando métodos nuevos de imagenología óptica, análisis de datos a gran escala y manipulación de circuitos, el proyecto financiado con fondos europeos DYNAMIC_ENGRAM examinará los mecanismos que controlan la reorganización de la memoria, arrojando luz sobre los factores que rigen la dinámica de circuitos de las representaciones de la memoria. El trabajo del proyecto permitirá conocer la manera en que se consigue la consolidación a escala de sistemas a nivel del código neuronal y cómo se mantiene la memoria estable a largo plazo pese a los cambios constantes en la representación neuronal.
Objetivo
How does the brain store and retrieve information over time? The accepted notion that these processes rely on the neuronal ensembles that were active during learning is now challenged by findings by our lab and others that reveal that different neurons and networks than those that were active during learning support persistent memory. Most notably, we found that the long-term persistence of spatial memory is correlated with the degree to which neuronal activity is spatially informative, but not with the stability of the coding carried by individual neurons. These discoveries—obtained via novel imaging technologies that enable, for the first time, to track large populations of the same neurons over weeks—expose a fundamental gap in our understanding and highlight the need to reveal how neural codes across brain circuits, including the hippocampus, entorhinal cortex, and prefrontal cortex, change over the lifetime of a memory.
Here we propose to investigate the mechanisms that govern the reorganization of memory using innovative methods we recently developed for optical imaging, large-scale data analysis, and circuit manipulation. Key among them is our ability to simultaneously and longitudinally image in two related brain areas the activity of large neuronal populations in freely behaving mice. Using these new tools, we will elucidate the factors governing the circuit dynamics of memory representations (Aim 1); how such dynamics relate to the behavioral manifestation of memory (Aim 2); how hippocampal-cortical and cortical-cortical interactions change over weeks to support remote memory (Aim 3); and what mechanisms could underlie the transfer of learned information between neurons in a network (Aim 4).
Our approach will allow us to resolve how systems-level consolidation is realized at the neural code level, both within and across brain areas, and how a stable memory is maintained over the long term despite an ever-changing neuronal representation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.