Descripción del proyecto
Un microscopio 4D autónomo
Para observar y describir estructuras a nanoescala de las células vivas, los científicos utilizan la microscopía de superresolución. Sin embargo, la iluminación de alta intensidad compromete el comportamiento celular y puede resultar dañino. El proyecto financiado con fondos europeos SelfDriving4DSR pretende superar esta limitación y minimizar la intervención humana y las conjeturas en la obtención de imágenes. Para ello, los investigadores proponen unir y hacer evolucionar la microscopía óptica y el aprendizaje automático, y desarrollar microscopios autónomos que adapten la visualización en tiempo real. Este nuevo método facilitará por primera vez la observación de eventos celulares a nanoescala, como la progresión a lo largo del tiempo de las infecciones víricas.
Objetivo
Most fundamental biomedical discoveries are carried by indirect observation, due to our inability to follow molecular-level cellular processes non-invasively in living samples. There is a major need to develop the capacity to directly observe the molecular basis of cell regulation at relevant spatial and temporal scales. My work has focused on establishing Next-Generation Super-Resolution Microscopy able to accurately describe the nanoscale structure of living-cells, beyond the capacity of conventional imaging. Despite significant advancements, Super-Resolution Microscopy does not allow observations for more than a few minutes before damaging high-intensity illumination compromises cell behaviour. Better fluorophores and optics can partly address this problem; however, a fundamental limitation remains - humans drive imaging. In microscopy, researchers take educated guesses on how to observe a sample based on empirical criteria. Acquisition settings are then kept static, despite the diversity of spatiotemporal scales associated with cell behaviour in health and disease. This project will solve these challenges by establishing self-driving microscopes, able to adapt in real-time to the biological phenomenon under observation. Doing so, I will enable the capacity for unprecedented 4D imaging data optimised for content, resolution and quality while remaining non-invasive for long periods of time. To this end, I will bridge and evolve cutting-edge concepts in Computational Optical Microscopy and Machine Learning, effectively establishing Machine Learning Guided 4D Super-Resolution Microscopy. These approaches will enable 4D live-cell nanoscopic imaging over record periods and challenge the assumption that microscopy needs to obey homogeneous temporal sampling. Its enabling capacity will be demonstrated by visualising nanoscale cellular events previously unseen over hours, such as the molecular-level progression of viral infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1099 085 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.