Descripción del proyecto
Bloquear las células tumorales en la localización primaria
Las células cancerosas tienen la capacidad única de desprenderse del tumor primario y diseminarse a localizaciones distantes del organismo, lo que provoca la aparición de metástasis. Pruebas recientes señalan que las células tumorales circulantes (CTC) son responsables de la metástasis, por lo que se han caracterizado de forma exhaustiva. Con todo, aún se desconocen los mecanismos que subyacen a la formación de CTC. El objetivo del proyecto TUMOR-LOCK, financiado con fondos europeos, es investigar las señales que favorecen que las CTC abandonen el tumor primario y entren en el torrente sanguíneo. Los resultados de la investigación proporcionarán información nueva sobre una de las características distintivas de las neoplasias malignas y posibilitará nuevas estrategias para prevenir la metástasis del cáncer.
Objetivo
One woman in eight is destined to develop breast cancer. All women that lose their battle against breast cancer vividly realize that its most deadly feature is not the primary lesion, but its ability to spread to distant sites and become an incurable, metastatic disease. In this proposal, we aim to address what is arguably the most ambitious challenge in the cancer field: metastasis prevention.
Metastatic spread of cancer occurs through the generation and hematogenous dissemination of circulating tumor cells (CTCs). We recently discovered that CTCs are heterogeneous, and that CTC clusters – multicellular aggregates of cancer cells and immune cells in circulation – represent the most powerful mediators of disease spread (Szczerba et al., Nature, 2019; Gkountela et al., Cell, 2019). Post-intravasation biological and clinical features of CTCs are extensively interrogated, yet, surprisingly, the mechanisms that dictate their generation from a solid tumor lesion are unknown. Only a minimal fraction of cancer cells is capable to intravasate in functional blood vessels, while the vast majority of tumor cells will always remain in situ. Understanding the fundamental biological principles that govern CTC generation is of paramount importance, as it could lead to the development of new therapeutic agents that lock tumor cells in their primary site, thereby preventing metastasis.
Our preliminary data strongly suggest that CTC generation is not occurring in a stochastic fashion, but it is dictated by very precise and previously-unappreciated signals. Based on these very exciting findings, the two predominant goals of this proposal are: first, to gain insights into those fundamental cell-autonomous and non-cell-autonomous mechanisms that govern CTC intravasation in vivo. Second, to identify actionable targets and direct treatment opportunities to lock tumor cells in situ and blunt CTC generation, with the long-term ambition to prevent the metastatic spread of breast cancer.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.