Descripción del proyecto
Nuevos fotomateriales para la gestión térmica
El objetivo del proyecto PHOTHERM, financiado con fondos europeos, es cambiar radicalmente la forma de generar calefacción y refrigeración mediante el desarrollo de una nueva clase de materiales que capturen, almacenen y liberen tanto el calor solar como el ambiental. Los materiales de gestión de la energía solar térmica incluyen fotointerruptores moleculares que capturan y almacenan la luz solar, los denominados sistemas MOST, así como materiales de cambio de fase (MCF) que contribuyen a la gestión térmica. Los sistemas MOST capturan los fotones de la luz solar y el calor ambiental, mientras que los MCF pueden absorber el calor del entorno. La combinación de MOST y MCF tiene el potencial de alterar la forma de controlar la temperatura en una amplia gama de aplicaciones, como la producción local de energía, los sistemas electrónicos, los automóviles y las viviendas.
Objetivo
Since the beginning of civilization, humanity has built houses to sustain comfortable living conditions throughout the seasons. In our modern society, about 50% of the total energy consumption is used for heating and cooling. Growing demands for thermal management in many different sectors, from electronics to housing, inevitably means increased energy consumption. The primary source of heat is coming from the combustion of fossil, bio, or waste-based feedstocks, all contributing to emissions. This project seeks to fundamentally change how we generate heating and cooling by developing a new class of materials that capture, store, and release both solar and ambient heat. The solar thermal management materials are a unique combination of molecular photo-switches that capture and store sunlight, so-called MOST systems, together with phase change materials (PCM) that can contribute to thermal management. The two classes of materials operate at fundamentally different principles. The input of MOST system is photons, whereas the output is heat. The PCM materials can absorb heat from the environment. By combining the two materials into one, we can harness and upgrade two of the most abundant renewable sources of energy on the planet: ambient heat and sunlight. The materials function will be demonstrated in heat to power devices that can operate 24/7 without the need for traditional batteries. The MOST-PCM combination has the potential to disrupt how we control the temperature in a broad range of applications, from local power production to heating and cooling in electronics systems, to temperature control in automotive and housing. The materials developed in this project have the potential to radically change thermal comfort and energy consumption and give new design opportunities to thermal management systems from the 10-9 to 10 m length scale.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.