Descripción del proyecto
Revisar las jerarquías de poder basadas en el género en la política
Aunque el número de funcionarias electas sigue creciendo, todavía existe una brecha importante en la resiliencia política: la cantidad de mujeres electas como representantes tiende a ser significativamente menor que la de hombres. El proyecto SUCCESS, financiado con fondos europeos, sentará las bases de una nueva teoría de inclusión que explica las brechas de género en la resiliencia política. Proporcionará nuevas pruebas empíricas muy necesarias sobre por qué, cómo y en qué condiciones la carrera política de las mujeres tiene más posibilidades de perdurar. El equipo de SUCCESS investigará las relaciones polifacéticas entre el organismo de representantes electos, el contexto institucional y las opiniones populares sobre la importancia de la experiencia y la diversidad en política. En general, estos hallazgos arrojarán luz sobre por qué y cómo una mayor volatilidad electoral perturba o refuerza las jerarquías de poder basadas en el género en la política.
Objetivo
                                Democracies are under pressure worldwide: The political landscape is rapidly changing, with new parties emerging and old ones suffering, as voters turn away from established parties. We also witness a significant gender-gap in political endurance, meaning that womens careers as elected representatives in parliaments tend to end quicker than mens. SUCCESS argues that questions of womens political endurance are of uttermost importance for the quality and legitimacy of democratic processes and therefore demand scholarly attention.
SUCCESS will advance a novel theory of inclusion that explains gender-gaps in endurance, and provide much-needed new empirical evidence on why, how and under what conditions womens political careers are likely to endure.
SUCCESS will investigate the multifaceted relationships between a) the agency of elected representatives, i.e. their choice of strategies to get re-elected b) popular opinions about representatives gender, political experience and their career strategy, and c) the specific institutions and contexts that underpin gender-gaps in political endurance across time, regions and political systems. SUCCESS thus offers a comprehensive perspective, highlighting the interconnections between these three aspects in a novel theory of political inclusion: Rather than focusing on what excludes women from political office, the project explores what contributes to their success.
SUCCESS will employ a unique multi-methods approach to collect data in five core country cases and a large-N dataset, including qualitative interviews, survey experiments, conjoint analysis, simulation study and anthropological film. These efforts yield unprecedented opportunities for a new turn towards understanding how gender-gaps in political endurance affect political inequalities. The project is pioneering empirical studies on why and how increased electoral volatility in new and old democracies disrupts or reinforces gendered power hierarchies in politics.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                                
                                                
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo. 
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                    CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo. 
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        