Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Marine Ecosystems, Animal Resources and Human Strategies in Ancient Mediterranean: Integrated Studies on Natural and Societal Resilience

Descripción del proyecto

Estudio del pasado del Mediterráneo para comprender la resiliencia de los ecosistemas marinos actuales

La ecología marina histórica ha aumentado la comprensión del estado de los ecosistemas marinos en el pasado y ha ayudado a desarrollar políticas para abordar su deterioro actual. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos MERMAID es dilucidar cómo los fenómenos ambientales y la explotación antrópica afectaron en el pasado a los recursos marinos del Mediterráneo y cómo se adaptaron las sociedades antiguas a los cambios en los ecosistemas. El proyecto desarrollará una síntesis de arqueo-pesquera sin precedentes (M-ARCHIVES) que abarcará varios milenios, lo que ampliará notablemente la escala temporal conocida y ayudará a volver a condiciones marinas prístinas. También se evaluará el alcance de las antiguas estrategias de pesca y se tratará de identificar los primeros impactos ambientales de la pesca. Los resultados tendrán un gran valor para síntesis histórica y política de la gestión marina.

Objetivo

Facing todays radical deterioration of marine ecosystems, marine historical ecology has a pivotal role in measuring the impacts of past environmental and human pressures on marine biodiversity, with the aim of understanding the resilience of socio-ecosystems and proposing a sustainable management of marine resources. Recent studies confirm that human groups begun fishing down the food web earlier than previously believed. The Mediterranean, this palimpsest landscape, offers a unique archive of undisrupted sea-harvesting activities and a precious palaeoenvironmental indicator, i.e. the remains of marine organisms from archaeological excavations. Although independent studies have increased our knowledge of how Mediterranean resources were exploited, MERMAID proposes an integrated long-term study to understand: a) how marine resources have been influenced by environmental/human pressures, b) when human impact can first be identified, and c) the ways ancient societies depended on these resources and adapted exploitation strategies. MERMAID will first produce an unprecedented archaeofisheries synthesis (M-ARCHIVES Database) of every available dataset, covering several millennia from the Palaeolithic to the Roman era and Mediterranean biogeographical subdivisions. An unconventional combination of approaches (zooarchaeology, marine biology, isotope analysis, fisheries science, ecological modelling, statistics, input of anthropological, geomorphological and palaeoclimatological data) will then be applied on a critical sample from major spatiotemporal contexts (9,000 specimens from 154 sites) at a multi-scale resolution never envisioned before. The results will be key to reconstruct marine ecosystem states (baselines) through time, provide robust evidence of shifting baselines, and assess the nature and degree of human adaptations to shifting ecosystems. The project aspires to make archaeological data exploitable within historical syntheses and marine management studies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 786 715,05
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 845 413,80

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0