Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Trade Law for the Data-Driven Economy

Descripción del proyecto

Actualización del Derecho mercantil para que satisfaga las necesidades de la transformación digital

Los datos han ido surgiendo como un tema importante en la ley y política contemporáneas porque afectan a todos los ámbitos sociales y deben servir como motor de crecimiento e innovación. Sin embargo, aunque vivimos en la era de la Industria 4.0 nuestra normativa mercantil sigue en la 1.0. El proyecto financiado con fondos europeos TRADE LAW 4.0 abordará esta discordancia investigando tres ámbitos interrelacionados. Tiene por objetivo mejorar nuestra comprensión de las implicaciones de la revolución digital para el Derecho mercantil, identificar mecanismos viables para reconciliar los objetivos económicos y no económicos y, finalmente, sugerir una forma de Derecho mercantil que refleje las características de la economía impulsada por los datos y que pueda ser sostenible en un entorno de cambio tecnológico fluido.

Objetivo

Data has been conceptualized as the ‘new oil’ and although this is a flawed statement, it catches well the value attached to data as a driver of economic growth and innovation, and as a force of change in all facets of societal life. Accordingly, data has emerged as an important topic in contemporary law and policy—on the one hand, because it is critical to understand whether and how different societal areas have been affected by digital transformations, including disruptive phenomena like Big Data and Artificial Intelligence (AI), and on the other hand, because governance toolkits, including legal rules, need to adapt to reflect these implications. Despite the urgency attached to both tasks and the intensified mobilization of policy and research efforts to address them, the topic of data-driven transformation has been explored in a fragmented manner. The domain of trade law has been particularly slow to react—neither do we have a full understanding of the impact of digitization on the entire body of global trade rules, nor have we seen legal adaptation. To put it plainly, despite living in times of industries 4.0 we have trade rules grounded at 1.0.
The project addresses these flaws by conducting research in three interrelated fields that seek to: (1) enhance our understanding of the implications of digital disruption for trade law and vice versa, including through a thorough analysis of all existing trade rules that matter for data, as it flows across borders and is regulated domestically; (2) boost our toolkits for tackling the tensions inherent to the data-driven economy by mapping and analyzing all available mechanisms for reconciling economic and non-economic objectives, with a strong focus on data protection but including also other values, such as freedom of speech, that may be important for national constituencies; and ultimately, (3) suggest design for trade law that can be sustainable in an environment of fluid technological change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT LUZERN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 600 975,00
Dirección
FROHBURGSTRASSE 3
6002 LUZERN
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zentralschweiz Luzern
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 600 975,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0