Descripción del proyecto
La robótica y la inteligencia artificial imitan las redes formadas entre plantas y hongos para mitigar el cambio climático
Las redes fúngicas subterráneas denominadas «Wood Wide Webs» (Internet de las plantas) conectan las plantas permitiéndoles intercambiar nutrientes o información y mantener unos ecosistemas saludables. El proyecto financiado con fondos europeos I-Wood investigará las interacciones (micorrícicas) entre plantas y hongos para recrearlas mediante modelos virtuales y redes robóticas físicas. Estos sistemas imitarán las redes de plantas utilizando raíces robóticas que crezcan y se ramifiquen en respuesta al entorno, intercambien información y presenten conductas colectivas inspiradas en las plantas. Se comprobarán en una red social mixta de escala reducida donde interactuarán con plantas reales para facilitar el desarrollo de las micorrizas. I-Wood será pionero en un nuevo paradigma de la robótica y la inteligencia artificial, y obtendrá nuevos datos sobre las comunidades vegetales con gran importancia para la biodiversidad y la protección del clima.
Objetivo
Plants are connected to each other by an underground network of fungi that provide them with nutrients, help share resources, and extend their perception abilities. This mycorrhizal network, known as the Wood Wide Web, plays a crucial role in maintaining healthy natural ecosystems, and in limiting the global warming. Thus, it must be preserved in order to mitigate the speeding up of the carbon cycle and its effects on climate change. Robotics and Artificial Intelligence (AI) can offer concrete solutions for a deeper analysis of natural processes at the basis of this global change and for developing sustainable technologies. Based on that, I-Wood proposes a new paradigm of virtual and physical robotic networks inspired by the belowground fungus-mediated inter-plant communication and by the associated collective behaviours. Specifically, I-Wood will study, extract and formalize the rules of plant-fungus interaction mechanisms to develop: a plant-inspired perceptron-like model; and a new generation of plant-inspired robots able to explore soil using their roots with growing, ageing, branching, and elongating abilities in response to their network-augmented perception and implementing plant-inspired collective behaviours. By imitating plants, these distributed intelligent systems will co-develop morphology and behaviour in a dynamic environment. Impact and feasibility of the proposed approach will be tested in a mixed social network, scale-down in a confined environment, where robots will interact with real plants to facilitate the development of mycorrhizal networks. Grounded on a strong multi-disciplinary approach, I-Wood will pave the way for new paradigms in robotics and embodied AI, based on solutions that overcome the current animal-based or brain-based model, novel approaches for the use of robotics in biology and for new scientific knowledge on plants community with a major significance for biodiversity and climate protection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.