Descripción del proyecto
Herramientas y soluciones para abordar conjuntamente los retos del agua, la energía, los alimentos y los ecosistemas
El agua, la energía, los alimentos y los ecosistemas (WEFE, por sus siglas en inglés) están interrelacionados y se requiere una planificación conjunta para abordar los retos mundiales y locales a fin de satisfacer las demandas de las sociedades actuales y futuras. El proyecto GoNEXUS, financiado con fondos europeos, está desarrollando una caja de herramientas modelo capaz de evaluar combinaciones de cambios políticos y medidas técnicas y de infraestructura. A fin de impulsar el papel de la Unión Europea (UE) en materia de diplomacia del agua, el proyecto organizará diálogos creativos participativos con el fin de aportar soluciones para una gobernanza conjunta del nexo WEFE. Se aplicará a escala mundial y europea y en seis cuencas fluviales que reflejan diferentes características y retos relacionados con WEFE en Europa y África. El proyecto ayudará a alinear las políticas existentes de la UE en materia de WEFE y promoverá la reducción de la fragmentación institucional.
Objetivo
GoNEXUS aims to develop a framework for designing and assessing innovative solutions for an efficient and sustainable coordinated governance of the water-energy-food-ecosystems (WEFE) nexus. Solutions will combine policy changes and soft path options with technical and infrastructure measures for a more resilient future. To achieve this objective, the project will build a powerful model toolbox and creative participatory Nexus Dialogues. The model toolbox will include forefront global/continental and river basin models, innovatively establishing a functional link between them. At global and continental scales, the toolbox will include the individual WEFE element models CAPRI (food, agri-environment), LISFLOOD-EPIC and PCR-GLOBWB (water), PRIMES and PROMETHEUS (energy), GLOBIO (environment), and GEM-E3 (macroeconomics), some of them used in EU policies. River basin models will include nested strategic WEFE management models (including behavioral modelling) and hydrological simulation models to expand the analysis of resilience at basin scale, including impacts on ecosystems. Nexus Dialogues will co-design scenarios, models, and solutions for a joint governance of the WEFE nexus. The solutions will be evaluated using the model toolbox through a set of novel nexus indicators and criteria (based on relevant SDGs metrics) to assess trade-offs between water status, and food and energy security. GoNEXUS will be applied at global and EU levels and to six river basins representing different features and WEFE challenges in Europe (Danube, Como, Jucar, Tagus-Segura) and Africa (Zambezi, Senegal). The innovative combination of models and Nexus Dialogues will provide more accurate evaluations of future scenarios, enabling knowledge sharing and brokerage, and improving WEFE nexus management. The project will also contribute to align existing EU WEFE policies, promote the reduction of institutional fragmentation, and strengthen the EU role on water diplomacy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.2. - Protection of the environment, sustainable management of natural resources, water, biodiversity and ecosystems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.