Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A PROOF-OF-CONCEPT FOR THE IMPLEMENTATION OF A EUROPEAN COPERNICUS COASTAL FLOOD AWARENESS SYSTEM

Descripción del proyecto

Prueba de la viabilidad de un sistema europeo de alerta de inundaciones costeras

En el contexto del cambio climático y el aumento del nivel del mar, unidos a una presión cada vez mayor sobre las zonas costeras, se espera que el número y el efecto de los riesgos climáticos de origen meteorológico aumenten. Los nuevos avances en productos y herramientas que aprovechan mejor los datos de observación de la Tierra pueden ayudarnos a prepararnos y respondes a emergencias relacionadas con el clima. El proyecto financiado con fondos europeos ECFAS pretende demostrar la viabilidad técnica y operativa de un sistema europeo de alerta de inundaciones costeras. Brindará una prueba de concepto que contribuirá a un servicio de vigilancia del ciclo de riesgos totalmente integrado para zonas costeras (fases de preparación, respuesta y recuperación), desarrollará herramientas y productos nuevos, e integrará la información que ya está disponible en los servicios principales de Copernicus para mejorar el servicio de gestión de emergencias de Copernicus.

Objetivo

The increasing number of tools and algorithms able to process and extract qualitative and quantitative information from Earth Observation products has an enormous potential to support the evaluation of weather-induced climate risks. The ECFAS project will contribute to the evolution of the Copernicus Emergency Management Service by demonstrating the technical and operational feasibility of a European Coastal Flood Awareness System. ECFAS will provide a proof-of-concept that will complement and broaden the currently available panoply of core service information. ECFAS will evaluate coastal flood risk contributing to a fully integrated risk cycle monitoring service. ECFAS will implement an awareness system for coastal areas (preparedness phase) and impact assessment products (response phase), fundamental for effective recovery and prevention actions. Following the principles of subsidiarity and proportionality, the avoidance of duplication, and the facilitation of user uptake, ECFAS will capitalise from the product portfolio of CEMS, CMEMS and CLMS, publicly available datasets and information derived from relevant EU projects. Marine forcing forecasts will be improved through the integration of available models in order to reduce uncertainties and provide reliable coastal flood maps. Hazard and impact assessments will be carried out taking into account the existing CEMS framework and adding the impact on low-lying areas, that represents a set of added value mapping products. The technical operational feasibility of the products will be demonstrated through a performance assessment of the service in selected test cases for past-events, as well as in forecasting mode. The integration of data from different sources will require increased computer resources, supporting the concept of using DIAS as core processing service. The availability and accessibility of generated data and derived products will stimulate their exploitation by users of the Emergency Service and beyond

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTITUTO UNIVERSITARIO DI STUDI SUPERIORI ( I.U.S.S.) DI PAVIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 228 000,00
Dirección
PIAZZA DELLA VITTORIA 15 PALAZZO DEL BROLETTO
27100 PAVIA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Pavia
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 228 000,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0