Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Empowering innovation intermediaries to generate sustainable initiatives to incentivise and accelerate the commercialisation of space innovation

Descripción del proyecto

Iniciativas sostenibles para acelerar la comercialización de la innovación espacial

Los intermediarios de innovación poseen potencial como agentes para estimular la innovación espacial. El proyecto InnORBIT, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo formar a intermediarios de innovación existentes en Europa centro-oriental y sudoriental (donde faltan iniciativas espaciales establecidas) a fin de poner en marcha y gestionar iniciativas locales sostenibles que abarquen varios sectores con miras a acelerar el aumento de emprendedores, empresas emergentes y empresas emergentes en expansión, que aporten soluciones en pro de la comercialización del espacio. InnORBIT elaborará directrices de replicación como guía práctica para los intermediarios de innovación interesados en replicar la metodología de InnORBIT y ejecutar su programa de apoyo empresarial en la región, y también formulará recomendaciones políticas sobre cómo crear entornos facilitadores y marcos de apoyo financiero innovadores para iniciativas empresariales espaciales.

Objetivo

InnORBIT will support 50 start-ups and scale-ups to grow and commercialise their space solutions via 20 sustainable and effective initiatives. We focus on SEE and CEE countries with vibrant tech ecosystems and industry verticals with great potential for contributing to the commercialisation of space. We anchor our initiatives to innovation intermediaries well-embedded in their ecosystems, starting with a pivotal space technology and industry association in Romania, an intermediary managing 3 high-tech clusters in Greece and a major digital innovation hub in Croatia. Alongside them we co-develop our solutions: a business support programme to help space entrepreneurs in starting and scaling-up their commercial activities and a capacity building programme for training intermediaries to set up and run local initiatives. We then ?train their trainers? and support them to scout, screen and select the start-ups and scale-ups to participate in the initiatives, emphasising the ones with the most promising potential for application areas (e.g. Galileo, Copernicus) or spinning-in/-out. Well-trained experts will assess their needs and co-define the services required for catalysing their growth in synergy with EU actions. Our service portfolio includes trainings, mentoring, networking and support to access financing and funding opportunities. A monitoring and evaluation framework will allow us to collect ample evidence on the performance of our solutions, improve them and follow up to train and engage additional intermediaries in SEE and CEE. We will support over 20 intermediaries to generate their own local initiatives, openly demonstrating and proving the replication potential of our solutions. We will then pack our solutions along with business models and lessons learnt into a replication guide, enabling other intermediaries to replicate them, while also delivering recommendations for more enabling environments and innovative financial support frames for space innovation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Q-PLAN INTERNATIONAL ADVISORS PC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 261 250,00
Dirección
11 EL VENIZELOU STR
55 133 KALAMARIA, THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 261 250,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0