Descripción del proyecto
Un componente básico para antenas SatCom adaptable y actualizable
El Internet de las cosas supone un revulsivo para las tecnologías de la comunicación y la electrónica. Estas tecnologías compiten para satisfacer la necesidad de progresos e innovaciones en el campo de los satélites aerotransportados, espaciales y del segmento terrestre. El proyecto FLEXCOM, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo aprovechar esta demanda para desarrollar y comercializar un nuevo tipo de tecnología de antenas en fase para satélites. Esta tecnología será flexible y capaz alcanzar de niveles de reconfiguración inéditos; la tecnología se ofrecerá en forma de un «azulejo» de antena que se puede utilizar como componente básico de las antenas SatCom y cuya flexibilidad permitirá adaptarse a las innovaciones según surjan.
Objetivo
FLEXCOM aims at building a new class of phased arrays technology for airborne, spaceborne and Earth segment satellite communications with an unpreceded level of flexibility and re-configurability. Specifically, FLEXCOM will deliver a highly integrated antenna tile conceived to be the building block through which several SatCom antenna types may be build. The FLEXCOM tiles are designed to be used in different scenarios and for different applications, so responding to the needs of a continuously evolving SatCom market and enforcing a significant reduction of life-cycle costs.
The developed tiles by will provide
- Broadband TX/RX operations at K/Ka band in a single radiating aperture;
- Possibility to adopt two different beamforming cores, namely Hybrid Analog/Digital beamforming or, for the first time for K-Ka SatCom applications, a fully-digital beamforming with direct conversion;
- Electronic steering, multibeam and smart antennas functionalities;
FLEXCOM will develop and integrate in each tile the following beyond the state-of-the-art subsystems:
- TX/RX K/Ka band Analog Front Ends (AFE) based on multicore SiGeBiCMOS RFICs, including phase shifters and down conversion stages;
- A Digital Beamforming processor dedicated to satcom applications;
- Dual band radiating apertures covering K/Ka satcom and 5G bands.
The HYPAC technology will be demonstrated building and testing three prototypes relevant to real use cases:
- a prototype for Internet of Things and Machine to Machine applications;
- a DRA integrated on a UAV platform;
- a feed for a transmit array, intended for High Altitude Platform application.
FLEXCOM will contribute to the development of the European research and technology ecosystem combining in the consortium, a strong industrial partnership covering both the SatCom (THALES and TTI) and the 5G network (NOKIA and SIAE) area as well as key players in the supply chain (TE2V, ANTECNICA and EVATRONIX). This partnership will include two academic instit
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.2. - Enabling advances in space technology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1.3. - Future Internet: Software, hardware, Infrastructures, technologies and services
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
43124 Parma
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.