Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Competitive Intelligence Cloud/HPC Platform for AI-based STI Policy Making

Descripción del proyecto

Plataforma en la nube para responsables políticos en materia de ciencia, tecnología e innovación

Las administraciones públicas de todos los países y las partes interesadas en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI) producen una gran cantidad de datos heterogéneos, multilingües y dinámicos. Comprender y analizar esos datos es fundamental para la elaboración de políticas basadas en pruebas. El proyecto financiado con fondos europeos IntelComp establecerá una innovadora plataforma en la nube para ayudar a las administraciones públicas y los responsables políticos en materia de CTI con servicios basados en inteligencia artificial (IA). El proyecto implicará a grupos interdisciplinares para diseñar de forma conjunta servicios de análisis innovadores, canales de procesamiento del lenguaje natural y flujos de IA, y para aprovechar datos abiertos, servicios y recursos informáticos de la Nube Europea de la Ciencia Abierta y entornos informáticos de alto rendimiento, así como operaciones distribuidas federadas. IntelComp adoptará metodologías de laboratorio viviente e implicará a partes interesadas públicas y privadas para estudiar y evaluar las políticas de CTI.

Objetivo

IntelComp sets out to build an innovative Cloud Platform that will offer Artificial Intelligence based services to public administrators and policy makers across Europe for data- and evidence-driven policy design and implementation in the field of Science, Technology and Innovation (STI) policy. Large STI datasets are processed on High Performance Computing (HPC) environment part of the European Open Science Cloud (EOSC) imitative. Public administration at all geographical and organizational levels, STI stakeholders and civil society produce a great amount of dynamic, multilingual and heterogeneous data (i.e. national STI strategies, plans and work programmes, calls, projects, reports, scientific publications, patents, dissemination articles, etc.), so understanding and analyzing this data is crucial for evidence-based policy making. The objective of IntelComp is to deliver a platform that provides tools for assisting the whole spectrum of STI policy, i.e. agenda setting, modeling design, implementation, monitoring and evaluation. It will do so by involving multi-disciplinary teams to co-develop innovative analytics services, Natural Language Processing pipelines and Artificial Intelligence workflows and by exploiting open data, services and computational resources from the EOSC, HPC environments and federated distributed operations at the European Union, national and regional level. It will ensure a cooperative environment where different actors can visualize, interact and analyze information. Through co-creation, IntelComp will adopt a living labs approach and will engage public policy makers, academia, industry, SMEs, local actors, civil society and citizens to explore, experiment with and evaluate STI policies at all stages. IntelComp will be targeting domains aligned with the European Agenda and the Horizon Europe Missions: Artificial Intelligence, Climate Change and Health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION ESPANOLA PARA LA CIENCIAY LA TECNOLOGIA, F.S.P., FECYT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 556 005,00
Dirección
CALLE DEL PINTOR MURILLO NUMERO 15
28100 ALCOBENDAS
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 556 005,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0