Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MANUFACTURING INDUSTRY’S NOVEL DIGITALISATION VALUE CHAINS FOR CONNECTING MACHINES WITH PEOPLE, PROCESS AND TECHNOLOGY

Descripción del proyecto

Vínculos intersectoriales entre las pymes de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la industria manufacturera

La industria manufacturera es uno de los sectores económicos más importantes de Europa, y emplea a más de veintinueve millones de personas en la Unión Europea. Pero también está experimentando una carencia de competencias en ámbitos como la digitalización y la eficiencia energética y de consumo de recursos. Teniendo esto en cuenta, el proyecto MIND4MACHINES, financiado con fondos europeos, favorecerá el respaldo intersectorial y transfronterizo que requieren las pymes manufactureras para probar y adoptar las últimas tecnologías digitales a fin de lograr una transición hacia una fabricación más inteligente, más ecológica y que utilice eficientemente los recursos. En concreto, el equipo del proyecto creará demostradores a gran escala para probar diferentes tecnologías digitales. Se invitará a las empresas manufactureras a utilizar el ecosistema de innovación abierta de MIND4MACHINES a fin de encontrar soluciones para la digitalización de los procesos de fabricación. El proyecto ofrecerá ayuda financiera a través de dos convocatorias abiertas.

Objetivo

Manufacturer companies which represent 41.4% of the EU manufacturing sector’s value added and 57.6% of the total workforce, are facing major challenges due to their shortage of energy/resource efficiency and digitalisation. ICT SMEs and start-ups can provide game-changing solutions for many manufacturers, creating new cross-sector interconnections and value chains. In this context, MIND4MACHINES project aims to facilitate the cross-sectoral and cross-border support needed by manufacturing SMEs to validate and adopt cross-cutting digital technologies provided by ICT SMEs and start-ups, particularly by addressing holistically the entire digitalisation value chain, combining manufacturing and novel, disruptive solutions in ICT(hardware, software, services and connectivity, Big Data, Cloud Computing, Artificial Intelligence, Blockchain, IoT and Cybersecurity).

This will be done in a systemic approach which will
(i) foster the ecosystem creation and reinforcement in targeted European regions,
(ii) promote cross-sectoral and cross-border open collaboration,
(iii) provide direct financial and technical support and
(iv) offer capacity building programmes. The project will replicate and disseminate its activities across the EU, with an initial focus on the regions represented by the partners in the consortium and aiming at delivering a large-scale demonstrator support after co-creating together with the stakeholders the strategic common vision.

The MIND4MACHINES consortium, led by ICI, brings together the cluster organisations and SME intermediary organisations from 8 different H2020 countries, ensuring a complementary balance of sectoral focus, experience and approach in support of SMEs and clustering mechanisms.

The major funding instruments put in place will be the Innovation Scheme (for TRL 5-7) and the Market Readiness Scheme (for TRL 8-9) which will deliver nearly 78% of the Project budget to ICT SMEs and start-ups by means of a lump sum, business support and open calls.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTANBUL SANAYI ODASI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 549 937,50
Dirección
MESRUTIYET CAD. N 63, BEYOGLU
34430 Istanbul
Turquía

Ver en el mapa

Región
İstanbul İstanbul İstanbul
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 549 937,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0