Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Standard-Sized Heavy-duty Hydrogen

Descripción del proyecto

Normalización de módulos de pilas de combustible para aplicaciones comerciales

El proyecto StasHH, financiado con fondos europeos, reúne a un consorcio de once proveedores de módulos de pilas de combustible, nueve fabricantes de equipos originales y cinco institutos de investigación para definir, desarrollar y probar la primera norma europea para módulos de pilas de combustible para aplicaciones de servicio pesado. StasHH normalizará las dimensiones físicas, el flujo y las interfaces digitales, y probará los protocolos y los requisitos de seguridad de los módulos de pilas de combustible que se pueden apilar e integrar en aplicaciones comerciales como carretillas elevadoras, autobuses, camiones, trenes, barcos y equipos de construcción. El consorcio tiene como objetivo producir una nomenclatura común para los módulos de pilas de combustible como la serie AA adoptada para las pilas comunes. Una norma compartida para los módulos de pilas de combustible aumentará su competitividad, ya que permitirá fabricar grandes volúmenes y reducir costes.

Objetivo

This project will develop an open standard for heavy-duty fuel-cell modules in terms of size, interfaces, control and test protocols, with the objective of kickstarting the use of fuel cells and hydrogen in the heavy-duty mobility sector, where electrification with batteries is impractical.
Multiple modules may be integrated in a system, similar to AA batteries; this will allow using the same modules for multiple sizes. Combined with the standardisation across several sectors (road, offroad, rail, maritime, etc.) represented by participating OEMs, the same modules will address a large pooled market.
The size of the market, and the availability of multiple module suppliers (8 in this project alone) will create a fair competition environment where OEMs may choose and change vendors, driving down prices and activating a virtuous cycle through economies of scale and achieving one of the main goals of the FCH JU's Work Programme in the heavy-duty mobility sector.
This project will also produce prototypes form 8 leading FC vendors, which will then be thoroughly tested by two independent institutes for compliance with the open standards produced by the project itself.
The project will feature significant dissemination and outreach activities, especially towards external OEMs that may become customers of the module suppliers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SINTEF AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 518 681,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 520 277,50

Participantes (31)

Mi folleto 0 0