Descripción del proyecto
Ayuda para los adolescentes a través de la ciencia
La educación puede abrir la puerta a grandes oportunidades y ayudar con la empleabilidad, la integración social y el bienestar. Los adolescentes, en particular los de comunidades desfavorecidas, parecen ser un grupo al que es más difícil llegar e implicar en los programas de educación en materia de sanidad e investigación en comparación con los adultos y los niños más pequeños. Además, suelen tener un acceso más restringido a la educación científica y una falta de interés general por este campo. El proyecto SEEDS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo implicar a adolescentes de barrios desfavorecidos en el diseño de intervenciones que aumentarán su interés por las metodologías científicas y la enseñanza en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas mediante la mejora de su comprensión de la salud. En el proyecto, se busca asimismo empoderar a estos jóvenes potenciando sus capacidades de pensamiento crítico.
Objetivo
Adolescents at risk and living in deprived areas have fewer opportunities for out of school activities, informal learning and reduced access to science education. In addition, teenagers seem to have, in general, a lack of interest in Science. Besides, research showed how the social determinants of health, and specifically, deprivation and lower access to health information, have major consequences in terms of chronic diseases. Scientific literacy can be promoted through enhancing health education: health research is well-valued in the society; topics are practical and relevant, and it is important to change unhealthy habits as early as possible; self-leadership and active methods would be key ingredients.
There is a need for evidence and validation of effective interventions for fostering science education and public participation with teenagers and young adults from vulnerable and/or deprived populations to raise their academic outputs, while contributing to improve empowerment in health for this group.
SEEDS aims at fostering science literacy and STEM education by raising the health understanding, also pursuing the empowerment of youth in critical thinking skills, self-management and self-care through community-based public engagement, therefore improving effectiveness of health promotion interventions in this population.
The multi-stakeholder participatory intervention merges the dialogue between citizen science and traditional science. SEEDS joins together the key players in science and society by applying the 4Helix model of stakeholders. Teenagers lead the process; the scientific literacy will be accompanied by a depth health education able to transform their habits, contributing to sustainable behavioural change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5. - SCIENCE WITH AND FOR SOCIETY
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
43003 Tarragona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.