Descripción del proyecto
La enseñanza de la ciencia de la salud pública en época de pandemia
En el proyecto PAFSE, financiado con fondos europeos, se involucrará a escuelas, universidades, empresas y proveedores de educación no formal para la creación de agrupaciones científicas que fomenten la concienciación de los jóvenes sobre los retos de la salud pública, factores de protección y patrones de comportamiento de riesgo, así como la función que pueden desempeñar en la preparación de su comunidad. Las actividades realizadas en escuelas contribuirán a los conocimientos de estudiantes y ciudadanos respecto a amenazas a la salud pública que deben abordarse mediante acciones concertadas, con especial atención a las epidemias. En las disposiciones educativas se incluirán retos como la obesidad infantil, las enfermedades crónicas, el cambio climático y la reticencia a la vacunación. En el marco del proyecto PAFSE se fortalecerán los conocimientos de la población y se mitigarán los riesgos, al desempeñar los estudiantes un papel fundamental como embajadores de la salud pública, pioneros en el uso del conocimiento científico y divulgadores del mismo.
Objetivo
PAFSE will contribute to community preparedness to reduce the risk of communicable disease and epidemics. It will do so by establishing partnerships between schools, universities, non-formal education providers, enterprises and civil society organisations and engaging them in efforts to enrich Science, Technology, Engineering, Mathematics (STEM) education to include public health issues, an understanding of microbes and zoonosis, and the value of disease prevention measures in protecting communities. Novel educational provisions engage students aged 12-15 in public discourse events, and a blend of formal and informal learning activities using digital tools and online teaching-learning environments to develop their competence on project management and collection/analysis/making sense of scientific evidence and translate the information to support action. The project is innovative in that it makes use of project-based learning and digital learning packages to engage a wide range of actors in addressing public health challenges through an open schooling framework. PAFSE will involve more than 3000 students and their families in the project activities, being the outcomes disseminated to more than 1000 schools. It will also increase the global population awareness and preparation to deal with future epidemics and indirectly to support the achievement of the sustainable development goals (SDGs). The PAFSE model for open schooling will be applicable in addressing other public health challenges, such as child obesity, or even the involvement of schools in climate change initiatives.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.d. - Encourage citizens to engage in science through formal and informal science education, and promote the diffusion of science-based activities, namely in science centres and through other appropriate channels
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1099 085 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.