Descripción del proyecto
Eliminar barreras a la comercialización de tecnologías de hidrógeno
MultHyFuel, financiado con fondos europeos, contribuirá al despliegue eficaz del hidrógeno mediante el desarrollo de una estrategia común con la que instalar estaciones de repostaje de hidrógeno (ERH) en contextos de varios combustibles. Contribuirá a la armonización jurídica a través de datos prácticos, teóricos y experimentales e impulsará la participación activa y continua de las partes interesadas. En concreto, ejecutará una revisión del estado de la técnica realizada con el apoyo de la Red de Expertos Nacionales que permitirá generar un diagnóstico preliminar de las normas existentes, mientras que la investigación práctica y el trabajo en el laboratorio subsanarán las lagunas en el conocimiento actual. Además, el proyecto generará directrices sobre buenas prácticas basadas en datos y pruebas derivadas de la experimentación práctica, hará participe del proceso a las partes interesadas clave (responsables políticos, organismos del sector público, organismos de normalización) y garantizará una mayor difusión, comunicación y explotación de los resultados.
Objetivo
According to market studies scouted within the HyLaw project, by 2050 hydrogen will represent 18% of the total worldwide energy consumption. This would decrease the amount of CO2 released in the atmosphere by 6 gigatons per year and create 30 million jobs within an industry worth 2.5 trillion dollars annually. Given the systemic role that hydrogen can fulfil in integrating all energy sectors (production, transmission, storage, distribution and consumption) and the central role hydrogen can play in decarbonising our society., The need for producing, storing and distributing hydrogen in high quantities and in new locations is growing rapidly. For more efficient and lower cost hydrogen distribution, hydrogen refuelling stations (HRS) can be integrated on already existing refuelling stations. In this context, the safety recommendations for including hydrogen in a multi-fuel refuelling stations requires in depth investigation. The aim of MultHyFuel project is to contribute to the effective deployment of hydrogen as an alternative fuel by developing a common strategy for implementing HRS in multifunctional contexts, contributing to harmonize laws and standards based on practical, theoretical and experimental data as well as on the active and continuous engagement of key stakeholders. To this purpose, the project will: 1) contribute to the existing knowledge base underpinning safety rules on hydrogen dispensing by providing experimental data from engineering research and smart mitigation measures/barriers; 2) define zoning thresholds and safety requirements (e.g. separation distances, validation of safety barriers, permitting and technological requirements) based on experimental and modelling approaches, 3) contribute to the harmonization of rules applicable to HRS co-located alongside other fuels by implementing an extensive cross-country assessment of the regulation in place, performing a gap analysis, and building relevant and efficient network of stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.6. - FCH2 (transport objectives)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.