Descripción del proyecto
Mejora y reconversión de los pequeños astilleros europeos
La industria de la construcción naval europea es un sector dinámico y competitivo vinculado a otros sectores, como el del transporte, la seguridad, la energía, la investigación y el medio ambiente. Mantener su liderazgo frente a la competencia de países como China y Corea del Sur supone aprovechar los avances en tecnologías, en particular en los astilleros de tamaño medio y pequeño. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos Mari4_YARD aprovecha el internet de las cosas (IdC), las herramientas de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) móviles ubicuas, y la robótica para poner en práctica un novedoso astillero conectado, que brindará a la construcción naval europea la oportunidad de mantenerse a la vanguardia. En concreto, el proyecto aplicará una cartera de soluciones centradas en el operario basándose en la nueva robótica colaborativa y tecnologías portátiles ubicuas.
Objetivo
EU shipbuilding leading edge relies in the complexity, quality, customization, delivery time and lifecycle services (e.g. in situ maintenance, repair and retrofitting) of the vessels manufactured. However, in the last decade, EU small and medium-sized shipyards (SME) have experienced a competitive drawback in their market segments due to an increase of competition from other global regions that benefits from lower labour costs or higher automation degree. Moreover, SME shipyards must also overcome a major impediment related with capital investment that can overwhelm the part cost for shipbuilding. As a result, current automation solutions based on large monolithic equipment, are not still valid for increasing productivity in SME shipyards.
Therefore, shipbuilding, and especially SME shipyards, needs novel cost-effective, reconfigurable, modular and flexible worker-centric methodologies capable of improving worker’s performance and ensuring quality and precision in the execution of the labour-intensive tasks.
Mari4_YARD aims the implementation of a portfolio of worker-centric solutions, by relying on novel collaborative robotics and ubiquitous portable solutions, enabling modular, reconfigurable and usable solutions targeting the execution of labour-intensive tasks by preserving industry-specific workers’ knowledge and skills.
Moreover, replicability and early-adoption of the portfolio of technologies by other SME-shipyards is ensured through several actions on training, technology assessment, benchmarking… by establishing a pan-European network of Didactic Factories, offering general-purpose testbeds and showrooms, as well as providing upskilling and re-skilling of shipyards workforce.
To further maximise the impact, Mari4_YARD plans to use synergies with complementary European and national initiatives, especially those related to MG-3-7-2020. A strategy for collaboration with Mari4_CHAIN and Mari4_PRO proposals, if funded as well, has already been set up.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
36410 Porrino
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.