Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

WORKFORCE EUROPE - TRANSFORMATION AGENDA FOR TRANSPORT AUTOMATION

Descripción del proyecto

Conocer las repercusiones de la automatización y la digitalización del transporte

La automatización del transporte y la digitalización afectarán tanto a los usuarios del transporte como a los empleados del sector. En la actualidad existe una brecha del conocimiento en relación con las repercusiones a lo largo de la cadena de transporte. El proyecto WE-TRANSFORM, financiado con fondos europeos, combinará sus profundos conocimientos sobre diferentes facetas del transporte con herramientas analíticas y aplicará un enfoque participativo, utilizando la inteligencia colectiva, para generar una agenda basada en pruebas y orientada a las acciones con el fin de superar, entre otras cosas, los desafíos asociados a las consecuencias de la automatización para los empleados del transporte. Para ello, el proyecto creará una plataforma de colaboración para las partes interesadas que permitirá obtener conocimientos fáciles de utilizar y de compartir sobre el empleo en el transporte.

Objetivo

Combining expertise across all facets of transport and analytical tools, WE-TRANSFORM aims to apply a participatory approach, using Collective Intelligence (CI), to generate an evidence-based and action-oriented agenda to research, formulate and prioritize the challenges connected to the effects of automation on the transport labour force, on future working conditions and on skills requirements. The WE-TRANSFORM consortium, leveraging existing data and people’s expertise, and empowered by the range and depth of its composition, will create a system of thematic and modal cross-national living hub as a knowledge & prioritization agenda-creation platform, offering a path forward for smarter decisions, more innovative and evidence-based policymaking, through informed governance. The approach of WE-TRANSFORM is highly collaborative, promoting discovery, debate and prioritization of themes by the active participation of representative types of stakeholders, using state-of-the-art data collection and analysis tools while drawing information and themes for the collectively constructed agenda from wide-ranging environments. The composition of the consortium and the Artificial Intelligence (AI) tools to be used guarantee access and involvement across a wide range of relevant parties ranging from transport-chains’ stakeholders and extending to citizens’ associations and beyond including information mining from electronic social media. Robust analytical tools are combined with information findings drawn at AI speed and coverage potential, while the simulation of a social debate within a living hub environment allows the dialogue and ultimately the formulation of a collectively defined agenda enriched with co-created knowledge. The proposal includes also a final provision for maintaining the electronic environment created in a sustainable way as to serve for future research in the area.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI TORINO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 365 062,50
Dirección
CORSO DUCA DEGLI ABRUZZI 24
10129 Torino
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Piemonte Torino
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 365 062,50

Participantes (33)

Mi folleto 0 0