Descripción del proyecto
Un esquema innovador de doble objetivo permite la explotación plena de tierras contaminadas para la producción sostenible de biocarburantes
Durante el último decenio, el reto de la gestión y el tratamiento de suelos contaminados se ha abordado a través de la fitorremediación, una tecnología que evoluciona gradualmente con la capacidad de depurar una amplia variedad de restos orgánicos e inorgánicos de manera eficiente y rentable. El proyecto Phy2Climate, financiado con fondos europeos, se propone validar cinco ensayos experimentales de fitorremediación en emplazamientos seleccionados contaminados con los contaminantes edáficos más comunes de todo el mundo. A continuación, el objetivo es que estos ensayos experimentales permitan producir cultivos energéticos que, en último término, alimentarán una biorrefinería piloto para la producción de cuatro tipos de biocarburantes de hidrocarburos renovables y limpios para los sectores del transporte marítimo y por carretera en nivel de preparación tecnología 5.
Objetivo
Phy2Climate will validate 5 phytoremediation pilots in Spain (South Europe), Serbia (Balkan region), Lithuania (Baltic region), Argentina (South America) and India (South Asia) at TRL-5. The selected contaminated sites represent the most common soil contaminants worldwide. The phytoremediation pilots will produce energy crops with none indirect Land Use Change (iLUC) issues. The energy crops will feed a pilot biorefinery in Germany that combines cutting edge biomass processing technologies to produce 4 types of clean drop-in biofuels for the road and shipping transport sectors at TRL-5: EN 14214 biodiesel, ISO 8217 marine fuels, EN 590 diesel and EN 228 gasoline. Additionally, bio-coke will be also produced as substitution of petroleum coke in the metallurgical industry. A significant cost reduction in factor >5 for phytoremediation compared with common remediation techniques is target together with conversion costs of drop-in biofuel production <0,45 €/l. The global biofuel production potential of the Phy2Climate approach is estimated up to 137 million m3 per year. Furthermore, estimated specific Greenhouse Gas (GHG) mitigation of the produced drop-in biofuels is 149% compared with the fossil equivalents, resulting in a total saving potential of 500 Mega-tones CO2eq per year. The work programme is divided in 7 work packages that are specifically designed to achieve the objectives of the project as well as to contribute to the Mission Innovation Challenge 4 and to 16 UN Sustainable Development Goals. The Phy2Climate consortium unites 17 partners from 10 different countries with strong interdisciplinary expertise in the fields of project management, soil remediation & phytoremediation, advanced biofuel technologies, environmental and social sustainability, legal analysis, business development and communication &dissemination. Additionally 11 stakeholders from 8 countries and at EU level have already expressed their interest in the project by a letter of support.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación fitorremediación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil petróleo
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.3. - Alternative fuels and mobile energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1070 Wien
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.