Descripción del proyecto
Construcción y reparación naval en cualquier lugar
La industria de la construcción naval europea es conocida por presentar nuevos procesos de producción vanguardistas. Para mantener su capacidad competitiva, es importante mejorar la producción de los astilleros con el fin de fabricar nuevos buques con un alto nivel tecnológico, así como incrementar el acceso al mercado de la reparación y el mantenimiento especializados. El proyecto financiado con fondos europeos RESURGAM logrará un avance decisivo en materia de soluciones de herramientas para la soldadura por fricción y agitación (FSW, por sus siglas en inglés), una técnica de soldadura inocua para el medio ambiente, con una distorsión reducida y alta integridad. Al combinar la FSW con una nueva solución de utillaje y nuevos sistemas robóticos en el agua, el proyecto ofrecerá un sistema de bajo coste para la soldadura de acero y la reparación de barcos que pueda adaptarse a las máquinas de control numérico computarizado existentes, lo cual permitirá unir bloques en el proceso de construcción naval, así como la reparación de buques dañados «in situ», sin necesidad de un dique seco.
Objetivo
Many of the challenges faced by small and medium sized EU shipyards can be addressed by improving their productivity for fabricating new, high technology vessels and increasing their access to the specialist repair and maintenance market. Friction Stir Welding (FSW) is a high integrity, low distortion, environmentally benign, welding technique, which was previously investigated in FP7 project HILDA (High Integrity Low Distortion Assembly) and recommended for shipbuilding due to its high quality and suitability for automation.
A recent break-through in the tooling material available for FSW now shows potential to enable this process for welding of steel structures (traditionally it has only been possible to use FSW in aluminium) – this represents a huge opportunity to improve the productivity of European shipyards.
In RESURGAM, will combine FSW with the new tool material to deliver:
• The introduction of low cost friction stir welding (FSW) systems for steel that can be retrofitted to their existing CNC machines;
• The introduction of AI enabled, robotic FSW systems capable of making underwater weld repairs.
These fabrication and repair capabilities, backed by the secure, digital Industry 4.0 infrastructure and techniques already in widespread use in the automotive and aerospace industries, will facilitate the rapid, coordinated but distributed modular manufacture of ships and watercraft throughout Europe.
Practically, this will allow ships damaged anywhere in the world will have the option of being repaired in place without the need to travel to the nearest dry dock. This will allow ship owners to choose the most suitable yards to conduct their repairs rather than the nearest, and the repairs may be undertaken by yards with no dry dock of their own thus significantly increasing the number of yards able to undertake such work. All of this will implemented by the European shipyards and Naval architects in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1120 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.