Descripción del proyecto
Producción a megaescala de gas de síntesis a partir de agua y CO2
Las tecnologías de conversión de electricidad en otro producto generan combustibles sintéticos renovables y neutros en carbono mediante la captura de CO2. Se trata de una de las maneras más prometedoras de almacenar masivamente la energía producida de modo intermitente por las energías renovables y de acelerar nuestra transición hacia formas más sostenibles de energía. Entre estas tecnologías figuran las celdas electrolizadoras de óxido sólido (SOEC, por sus siglas en inglés). Las SOEC han evolucionado considerablemente a lo largo de los años y están destinadas a conseguir un gran avance. El proyecto MegaSyn, financiado con fondos europeos, podría lograrlo, ya que prevé preparar la primera demostración mundial de una producción de gas de síntesis a escala de megavatios por coelectrólisis de agua y CO2 en un entorno industrial. Su éxito podría allanar el camino para la descarbonización sostenible de los principales contribuyentes a las emisiones, como la industria siderúrgica, la industria química y el transporte comercial.
Objetivo
In order to combat the climate changes and to reach the European goals for reduction of greenhouse emissions, fossil fuels must be replaced with renewables. MegaSyn will contribute by upscaling high-temperature co-electrolysis to mega-watt scale to produce green syngas (CO + H2) out of renewable electricity, waste CO2 and H2O. This process is called Power-to-X; it is the most important approach to decarbonise hard-to-electrify sectors such as the iron and steel industry, the chemical industry as well as heavy and long-distance transport, as syngas can be used as precursor for the manufacture of e-fuels and other chemicals. By using the co-electrolyser technology, the highest overall process efficiencies can be achieved.
MegaSyn will demonstrate that syngas can be produced via the solid oxide electrolyser cell technology (SOEC) in quantities relevant for industrial applications, while showing the way to competitive electrolyser costs and durability. It will be the world’s first demonstration of syngas production by co-electrolysis on the mega-watt scale in an industrial environment at the Schwechat Refinery in Austria. The project will lift the technology from TRL 5 to TRL 7, thus taking an important step towards commercialisation.
The consortium is carefully selected to cover all the necessary competences: DTU and TU Graz, respectively, will improve knowledge on degradation of cells and stacks and purification needs of feed streams, while Sunfire will design & build the co-electrolyser; OMV will install it at their Schwechat Refinery and Paul Wurth will perform the engineering of overall system integration.
After installation, the MegaSyn system will run for 2 years to demonstrate the production of >900 kg syngas based on renewable energy. Integrating the co-electrolyser based MegaSyn system at a refinery proves its value not only for the production of e-crude but also as a mega-watt scale system that can be integrated in e.g. the chemical industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8.2. - Increase the energy efficiency of production of hydrogen mainly from water electrolysis and renewable sources while reducing operating and capital costs, so that the combined system of the hydrogen production and the conversion using the fuel cell system can compete with the alternatives for electricity production available on the market
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.