Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

“GREEN HYSLAND – Deployment of a H2 Ecosystem on the Island of Mallorca”

Descripción del proyecto

Diseñar la futura infraestructura de hidrógeno europea

En la lucha contra el cambio climático, una de las fuentes de energía alternativa más eficaces es el hidrógeno. Dado que el hidrógeno es abundante y no produce gases de efecto invernadero, abordar los desafíos de su adecuado suministro y distribución en infraestructuras críticas de combustible y vehículos podría ayudar en la lucha contra el cambio climático. El proyecto GREEN HYSLAND, financiado con fondos europeos, pretende desplegar una exhaustiva red de hidrógeno en la isla de Mallorca (España). La red estará formada por una infraestructura para la producción, distribución y uso final del hidrógeno en el transporte, la calefacción y la energía. El objetivo es ofrecer un centro de hidrógeno escalable que también se podría convertir en un plan para el resto de Europa, a fin de cumplir con los objetivos medioambientales.

Objetivo

The GREEN HYSLAND PROJECT adresses the requirements of the call FCH-03-2-2020: H2 Islands by deploying a fully-integrated and functioning H2 ecosystem in the island of Mallorca, Spain. The project brings together all core elements of the H2 value chain i.e. production, distribution infrastructure and end-use of green hydrogen across mobility, heat and power. The overall approach of GREEN HYSLAND is based on the integration of 6 deployment sites in the island of Mallorca, including 7.5MW of electrolysis capacity connected to local PV plants and 6 FCH end-user applications, namely buses and cars, 2 CHP applications at commercial buildings, electricity supply at the port and injection of H2 into the local gas grid. The intention is to facilitate full integration and operational interconnectivity of all these sites. The project will also deliver the deployment of infrastructure (i.e. dedicated H2 pipeline, distribution via road trailers and a HRS) for distributing H2 across the island and integrating green H2 supply with local end-users. The scalability and EU replicability of this integrated H2 ecosystem will be showcased via a long-term roadmap towards 2050, together with full replication studies. The intention is to expand the impact beyond the technology demonstrations delivered by the project, setting the basis for the first H2 hub at scale in Sothern Europe. This will provide Europe with a blueprint for decarbonization of island economies, and an operational example of the contribution of H2 towards the energy transition and the 2050 net zero targets

The project has already been declared to be a Strategic Project by the Balearic Regional Government, and has support from the National Government through IDAE.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENAGAS RENOVABLE SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 500 000,00
Dirección
CALLE TITAN 8
28045 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 156 250,00

Participantes (34)

Mi folleto 0 0